Abierta la inscripción a segunda fase del plan piloto en centros de tolerancia

  • Del 16 de julio al 14 de septiembre se receptarán los planes pilotos

La Secretaría Metropolitana de Salud ha planificado un proceso ordenado y sistematizado de reapertura de este tipo de actividades comerciales a través de un monitoreo continuo fundamentado en estudios y políticas públicas de salud.

Desde el viernes 16 de julio hasta el martes 14 septiembre, se encontrará disponible en la aplicación digital institucional de la plataforma virtual www.quito.gob.ec  o en el link https://n9.cl/bn67u para que los centros de tolerancia apliquen su participación en esta segunda fase. Los participantes se suscribirán en el formulario técnico respectivo, el mismo que ha sido socializado, mejorado y consensuado en varias oportunidades con los representantes de los centros de tolerancia.

El plan piloto en esta segunda fase deberá cumplir con todos los requisitos exigidos por el cabildo, si no se alcanzan estos parámetros no se habilitarán estas actividades.

Asimismo, el respaldo legal de la Resolución Municipal A-027 sobre la reactivación de actividades económicas relativas a los centros de tolerancia y similares señala que el reinicio de estas actividades estarán sujetas a la aprobación del plan piloto por parte de la Secretaría Metropolitana de Salud.

Cabe resaltar que la participación en el plan piloto no significa la habilitación de la LUAE en estos establecimientos.

Los monitoreos permanentes de la Secretaría de Salud realizados junto con la Intendencia General de la Policía, Secretaría de Seguridad y la Agencia Metropolitana de Control han evidenciado mejoras en cada uno de los establecimientos y se continuará con las inspecciones, sobre todo en los horarios establecidos de 14:00 a 22:00, horario permitido en el ejercicio del plan.

DATO IMPORTANTE

El Municipio de Quito en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, ha permitido la vacunación de 800 trabajadoras sexuales, quienes fueron atendidas en la Universidad Central de Ecuador y Casa Somos San Marcos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *