Proyecto Centro Logístico de Abastecimiento seleccionado para presentarse en feria de inversión
El proyecto Centro Logístico de Abastecimiento liderado por el Municipio de Quito, y promovido por la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (EPMHV), fue seleccionado a nivel regional por el equipo CIF (City Investment Facility) – ONU Hábitat, para ser parte de la plataforma CIF y SIF-SOURCE (Sustainable Infrastructure Foundation) como mecanismos para inversiones a nivel internacional hacia proyectos de urbanización sostenible e inclusiva.
El CIF busca apoyar este proyecto a través de la asesoría técnica para el desarrollo y / o finalización de estudios de factibilidad y evaluación de la alineación del proyecto con los ODS, y poder presentarlo en la Feria de Inversión de Ciudades en el Foro Urbano Mundial (WUF11), a desarrollarse en junio de 2022.
El equipo CIF -ONU Hábitat describió a este proyecto como uno que identifica un problema claro, presenta una solución efectiva, “cuenta con el apoyo del gobierno Municipal y describe flujos de ingresos claramente articulados, lo que lo hace potencialmente atractivo para los inversionistas comerciales”. La propuesta fue considerada para incorporarla a la cartera CIF, a favor de mejorar su viabilidad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Centro Logístico de Abastecimiento es un proyecto que busca mejorar el sistema de abastecimiento y comercialización dentro y fuera del Distrito Metropolitano de Quito, enfocado en la concentración y distribución de alimentos perecederos y no perecederos, abarcando la Región Sierra Norte y la provincia de Galápagos.
Su ubicación estratégica, en las afueras de la ciudad y cerca de vías principales de acceso, lo convierte en un HUB logístico, capaz de articular y concentrar los productos en el Distrito. El proyecto considera el crecimiento poblacional de la ciudad para los próximos 30 años.
El proyecto descongestionará al sector urbano de la ubicación actual de los Centros Mayoristas, y deberá ser complementado con dos plataformas logísticas adicionales a nivel distrital, abasteciendo las zonas norte, este y sur de la capital. Este proyecto estará destinado para mayoristas que abastecerán a su vez a los mercados locales dentro del Distrito.
El Centro Logístico de Abastecimiento garantizará un desarrollo urbano equitativo y sostenible, incorporando conceptos y tecnologías que forman parte del Plan de Acción de Cambio Climático y Resiliencia, tales como eficiencia energética (renovable), consumo responsable de recursos, planes de inversión agrícola inteligente, mejora de la calidad del aire, incremento de huertos y arbolado rural y urbano, manejo de agua de lluvia y la recolección selectiva de desechos.
El proyecto es de la Administración de Rodas, era la propuesta del nuevo mercado mayorista. Tanto tiempo señor Yunda y no sacan nada nuevo, solo proyectos de anteriores administraciones, con un poco de photoshop y pasa como nuevo.