Catadores aseguran que agua de Bellavista puede ser consumida
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) no solo garantiza la calidad físico química del agua, sino también que sus características organolépticas sean inobjetables, es decir que el olor, sabor y color del agua no tengan alteración y sean agradables al momento de consumirla.
Por ello, el equipo de catadores de agua de Epmaps realizó pruebas sensoriales que permitan corroborar que el agua que se procesa en la Planta de Tratamiento Bellevista, que sirve al norte de la ciudad, cumpla la normativa y sea apta para el consumo desde el punto de vista organoléptico.
Los cinco jueces sensoriales tomaron muestras aleatorias y el resultado fue satisfactorio. “El agua no tiene un sabor objetable y confirma los resultados de los análisis de laboratorio que hemos realizado en las últimas horas”, señaló el jefe del Departamento de Control de Calidad, Fabián Bernal.
No ser objetable quiere decir que las personas que probaron el agua no la rechazaron en cuanto a su sabor y olor. “La prueba fue ciega, es decir que los catadores no conocían el origen del agua, simplemente la prueban y califican”, explicó Bernal.
Los catadores beben el agua y tabulan el sabor de 1 a 5, siendo 1 un agua aceptada y 5 una rechazada por su mal olor o sabor. “Los resultados demuestran que el agua de Bellavista para los catadores especializados, no es objetable”, ratificó.
Agua de Quito mantiene los protocolos de emergencia y monitoreo del agua que procesa en las plantas de Bellavista y Paluguillo y continúa tomando muestras para su análisis en el laboratorio de control de calidad del agua.
Hasta el momento todas las pruebas realizadas arrojan un resultado negativo para presencia de hidrocarburos.
Como parte de los protocolos de prevención los equipos de Epmaps continúan realizando fogueos de hidrantes para continuar tomando muestras en zonas donde se ha presentado reportes de olor a combustible.