Aprenda a realizar ‘papel semilla’ en el Museo Interactivo de Ciencia
El Museo Interactivo de Ciencia –MIC– invita a participar del taller virtual ‘¡Hagamos papel semilla!’ se realizará el sábado 28 de agosto, a las 10:00, a través de la página de Facebook del Museo: www.facebook.com/MICmuseo Mediante esta divertida actividad, grandes y pequeños aprenderán a crear un ingenioso tipo de papel, hecho a partir de materiales reciclados.
El taller es gratuito quienes participen deberán tener en sus casas los siguientes materiales: una licuadora, bandejas de espuma Flex recicladas, papel previamente preparado y semillas de cualquier planta.
Quienes participen de este taller, aprenderán a crear este tipo de papel, además de reflexionar sobre la situación actual de los bosques del planeta, los mismos que, en un 80%, se encuentran en malas condiciones. De ahí que, cuanto menos papel consumamos, y más reutilicemos y reciclemos, menor número de árboles serán talados para su producción.
El papel semilla es un papel biodegradable, elaborado de materiales ya consumidos, como, por ejemplo, papel reciclado, que se mezcla con semillas de fácil germinación y llega a tener una vida útil de 2 años. Durante este periodo, se puede plantar en una maceta con tierra, y las semillas que contiene el papel, germinarán, para dar paso al crecimiento de flores, hierbas y hortalizas.
Si usted desea visitar el Museo Interactivo de Ciencia está ubicado en las calles Sincholagua y Av. Maldonado, en el sector de Chimbacalle. Atiende al público los viernes, sábados y domingos de 09:00 a 17:30, último ingreso a las 16:30.
El valor de la entrada es de $3 para adultos, $2 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $ 1,50 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.