Los Diablos se toman Quito en el 5to. Encuentro Nacional Etnográfico

La Administración Especial Turística La Mariscal del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión presentan el Quinto Encuentro Nacional Etnográfico del Ecuador ‘Los Diablos se toman Quito’.

Evento que tiene por objeto la difusión del Patrimonio Inmaterial de nuestro país, visto desde una perspectiva antropológica y cultural. Participarán comunidades que tiene como referente al diablo, personaje que nace como símbolo de protesta hacia la conquista española, hacia el maltrato al indígena o como compañía en la Liguria de Semana Santa o pase del Niño Jesús.

Esta actividad se desarrollará en dos ámbitos: el jueves 26 de agosto a partir de las 16:00, un Conversatorio que se realizará por Facebook Live de la Administración La Mariscal; tiene como objeto conocer el origen de este personaje festivo en cada una de sus localidades y su significado espiritual para las culturas ancestrales de América.

En la actividad participan los representantes de cada colectivo y personas vinculadas al sector turístico, antropológico e histórico del Ecuador, funcionarios de la Casa de la Cultura y de la Administración La Mariscal del DMQ.

El viernes 27 de agosto a las 15:00, se efectuará un Desfile en el que participarán: diablos Huma de Alangasí diablos de Píllaro (Los Residentes en Quito), diablos de Hojalata (San Jerónimo de Riobamba), diablos de Semana Santa de Alangasí, diablos de Cantuña (Centro de Quito).

Los danzantes de las diabladas y diablos estarán acompañados de bandas musicales, recorrerán las principales calles y avenidas del barrio La Mariscal. La ruta establecida es Luis Cordero, Amazonas y Patria; el punto de partida será desde el Parque Gabriela Mistral y finalizará en el Parque El Ejido, frente a la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Cabe destacar la importancia de conocer la historia, la sabiduría y dualidad de los diablos de las distintas regiones del país, que la ciudadanía y turistas amplíen su conocimiento sobre las culturas y tradiciones que abraza la historia de nuestros pueblos.

Esta actividad cultural permite, de primera mano, admirar estas representaciones. Evento único que brinda la oportunidad de disfrutar de personajes juntos, en el mismo lugar, con una gran fiesta ceremonial y ritual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *