Se viene el ‘Circuito cultural de arte y diseño’
El Circuito Cultural de Arte y Diseño se realizará el sábado 28 de agosto, de 09:00 a 16:00, en la Biblioteca Municipal Federico Gonzáles Suárez del Centro Cultural Metropolitano –CCM-. Este circuito tendrá la participación de 5 expositores de arte, diseño, ilustración, ropa, arte popular, ilustraciones y artesanías; además participará la Red Metropolitana de Bibliotecas con actividades lúdicas de fomento a la lectura.
El Circuito Cultural de Arte y Diseño es una propuesta colaborativa, de la Secretaría de Cultura, entre sus direcciones de Creatividad, Memoria y Patrimonio, Red Metropolitana de Bibliotecas y el área educativa del –CCM- a partir de su espacio ’Ellxs en el arte’, para conocer procesos artísticos que resisten a los cánones del arte, en pro de una creatividad sensible, humana, profesional, empática, activista y diversa.
Los circuitos culturales tienen el objetivo de difundir producciones artísticas, culturales y comunitarias diversas en el espacio público y centros culturales, en formato presencial para contribuir a la reactivación económica del sector cultural, además de fomentar el encuentro y la reconstrucción del tejido social e identitario, través de arte y cultura.
Los artistas que participarán son:
Emilia Salazar ‘La Arisca’: ilustración y diseño, cuenta historias o fragmentos de las mismas saltando desde el lenguaje escrito u oral hacia la imagen. Considera que la palabra y la inspiración permiten conjugar símbolos y signos para crear las imágenes.
FB:https://www.facebook.com/emilia.salazar.399
IG:https://www.instagram.com/laarisca_ilustracion/?hl=es
Julio Guevara, marca ‘Chucuri’: diseño de accesorios y ropa, inspiradas en el mundo onírico y la cultural popular andina
FB:https://www.facebook.com/chucuri.uio?locale=es_ES%2F
IG:https://www.instagram.com/chucuri.uio/
Samir Valencia ‘Artesanías Ecuador’: proyecto de la Fundación Cipacuna, que busca visibilizar el trabajo de maestras y maestros artesanos y de artistas populares, además, de dar a conocer los saberes, conocimientos, técnicas y tradiciones en torno a la artesanía y al arte popular.
FB:https://www.facebook.com/101324564694813/
IG:https://instagram.com/tallermanodegato?utm_medium=copy_link
Jessica Buenaño marca ‘Zeptika’:Colectivo Independiente de arte y auto publicaciones
FB:https://www.facebook.com/zeptika
IG:https://www.instagram.com/_zeptika/?hl=es
Red Graffitodas Ec: busca fortalecer el movimiento de arte urbano de mujeres y disidencias a nivel latinoamericano, a través de una red horizontal e inter seccional, que contribuya a la unificación y articulación colectiva desde el género.
FB:https://www.facebook.com/graffitodasecu