Tecnología la clave para la modernización del transporte público

Este importante paso para la restructuración del sistema público de transporte en la ciudad, se dará con base a dos temas importantes. El primero es el cumplimiento de indicadores de calidad y el segundo es el compromiso para participar en un concurso para la asignación de rutas y frecuencias.

Con solo 35 centavos de dólar, los usuarios de sistema de transporte público municipal se movilizarán por todo Quito, con confort, orden y seguridad.

El gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros, Carlos Poveda indicó que: “ya muchas personas están retomando sus actividades cotidianas luego de haber sido inoculados, es decir la demanda de transporte público está aumentando”.

Acotó que, sin embargo, la flota de buses es elástica no ilimitada, por eso se incrementarán las frecuencias para cumplir con el aforo, que aún se mantiene al 50% debido a la pandemia de COVID-19.

La calidad del servicio tomará en cuenta ocho parámetros, y 36 indicadores. Entre ellos está el centro de monitoreo de El Recreo, que dará seguimiento a buses que pertenecen a la trocal, como el Trole y la Ecovía, así como también a los alimentadores.

Se instaló un sistema de video vigilancia en todas las unidades, y a la vez, se optimizó físicamente los buses de la flota para cumplir con los estándares de calidad, y estar acorde con los indicadores exigidos por la Secretaría de Movilidad.

La Secretaría de Movilidad evaluará constantemente el cumplimiento de estos parámetros, puesto que son mejoras que beneficiarán a los pasajeros.

En el nuevo sistema de transporte estará integrado los mecanismos de control municipales. Los 350 buses de la flota de alimentadores, incorporarán el mismo mecanismo de conteo de pasajeros, a través de cámaras IFS o barras de conteo, sistemas de geo referencia en vivo, sensores de velocidad y de puertas.

En cuanto al nuevo sistema de recaudación, funcionará como una caja común, que será asignado entre todos los operadores. Además, deberá ser calibrado previo a la puesta en vigencia de la nueva tarifa.

Poveda también mencionó que ahora, los usuarios atravesarán más rápidamente la ciudad en el norte desde Oyacoto hasta el sur en La Joya, Cutuglagua, que son los límites que bordean a Quito.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *