Operativos simultáneos de seguridad se realizaron en el transporte municipal

• El Trole y la Ecovía cumplen con el parámetro de seguridad.

Personal de Fuerzas Armadas efectuó, la mañana de este jueves, operativos simultáneos de control de porte de armas, municiones y sustancias sujetas a fiscalización, en tres estaciones del transporte municipal: Guamaní, Recreo y Río Coca.

Con estas acciones, la Empresa de Transporte de Pasajeros cumple con los estándares de calidad, en el ámbito de seguridad que busca reducir los incidentes en las estaciones, paradas y unidades de transporte, brindando un ambiente de mayor seguridad a los pasajeros que se movilizan en el Trole y la Ecovía.

Estos operativos fueron coordinados entre la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, la Secretaría de Seguridad y Fuerzas Armadas del Ecuador. El personal que participó en estas acciones es el siguiente:
• 21 miembros en la Estación de Guamaní
• 19 miembros en la Estación El Recreo
• 20 miembros en la Estación Río Coca

Como resultado de la revisión aleatoria de usuarios se retuvo varios paquetes de sustancias sujetas a fiscalización, así como armas blancas. En lo que va del año se han realizado 20 operativos de seguridad con Policía Nacional, Ejército, Agentes de Control y personal de seguridad de la Empresa de Pasajeros, obteniendo los siguientes resultados:
• 7034 personas registradas.
• 130 armas blancas confiscadas.
• 42 personas detenidas. (Se logró capturar dos bandas organizadas y se las judicializo).
• 2 sanciones impuestas por el incumplimiento a la Ordenanza 010, por no portar documentos de identidad.

• Varias dosis de sustancias sujetas a fiscalización decomisadas.

Carlos Poveda, Gerente de la Empresa de Pasajeros, indicó que estos operativos aleatorios continuarán llevándose adelante en los corredores Ecovía y Trolebús en procura de brindar un servicio seguro y de calidad a los usuarios. “Uno de los parámetros de la Ordenanza 017, es la seguridad en el transporte y nosotros trabajamos constantemente para que los 285 mil pasajeros que se movilizan a diario en nuestro sistema, lo hagan con toda la seguridad y calidad necesaria por toda la ciudad”, manifestó Poveda.

Los operativos son acciones que apoya la ciudadanía que diariamente se moviliza en el sistema integrado de transporte. Rosario Jácome, usuaria del Trolebús, desde Quitumbe hasta la parada Colón, afirma que con los operativos ella se siente más segura de viajar en las unidades.

Se invita a la ciudadanía a seguir las redes sociales @TransporteQuito en Facebook y Twitter, allí se informa, en tiempo real, sobre las acciones emprendidas en el transporte metropolitano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *