La Zonal Eloy Alfaro se conectó con sus vecinos en el Mes de las Artes

Entre sonrisas, aplausos y caminatas, la administradora de la Zonal Eloy Alfaro, Michelle Espinosa, participó de las actividades culturales que se realizaron en la parroquia Chimbacalle, durante los últimos días del mes de agosto.

Miles de vecinos del Sur de Quito disfrutaron de los espectáculos creados por artistas y gestores culturales, tuvieron la oportunidad de exponer sus talentos y brindar alegría en cada uno de los corazones de los asistentes.

A través de Radio Pacha, y su programa Rostros de Quito, se pudo escuchar varios requerimientos de la ciudadanía y presenciar el lanzamiento de la Leyenda Urbana: ‘El Pobre Diablo’. Antes, expuso que su trabajo, en favor de las nueve parroquias (La Argelia, Chimbacalle, Ferroviaria, La Magdalena, Chilibulo, San Bartolo, La Mena, Solanda y LLoa), priorizará las visitas a los diferentes barrios. “Más territorio, menos escritorio es la línea que marcará gestión”, aseguró.

Atendiendo la invitación de los habitantes de Chimbacalle, la administradora Espinosa participó de los recorridos ecológicos, desde el Museo Interactivo de Ciencias hasta el Parque lineal, ubicado a un costado del Río Machángara. Con todas las medidas de bioseguridad, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de un momento de sano esparcimiento junto a la titular de la Administración Zonal Eloy Alfaro.

Caravanas infantiles, noches de antorchas, leyendas urbanas, y funciones de circo fueron otros espectáculos que dieron vida a un mes apreciado por los quiteños, por la apertura que brinda para poner de manifiesto diferentes expresiones culturales.

Dos días antes, la administradora realizó un recorrido por los diferentes barrios de Chilibulo, Solanda, Chimbacalle y La Argelia, para constatar las urgencias y el estado de las obras que se realizan con el impulso de la Alcaldía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *