‘Soldados Azules’ realizan desinfección de exteriores de centros educativos tras primer día de clases

Trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP), se trasladaron a diferentes centros educativos, de la ciudad, con la finalidad de realizar la limpieza y desinfección de los alrededores, y así evitar que se registren puntos de insalubridad y contaminación, que puedan afectar la salud de estudiantes y docentes que acudieron a clases presenciales.

En las Unidades Educativas Municipales Sebastián de Benalcázar y Antonio José de Sucre, se inició con el proyecto de buenas prácticas ambientales, que impulsa Emaseo EP, la Secretaría de Ambiente y diferentes actores estratégicos a través del programa Quito Circular.

El objetivo principal es concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado y respeto de la naturaleza. Además, impulsar la separación de los residuos sólidos con el propósito de que puedan ser reutilizados o reciclados.   

“Este programa inicia con un alto contenido social y ambiental, ya que esta práctica de separación en la fuente debe convertirse en un hábito para todos los ciudadanos” expresó Yolanda Gaete, Gerente de Emaseo EP.

En ambos centros estudiantiles se colocaron contenedores de reciclaje, para que los alumnos puedan arrojar sus residuos sólidos (plásticos, cartón, papel, envases tetrabrik, entre otros).

Asimismo, se impartirán charlas y talleres sobre conservación y gestión ambiental; y se realizarán concursos para incentivar a los jóvenes, a través del arte, el respeto al ambiente, espacio público y al ecosistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *