Semana epidemiológica SE35, sin personas en espera de una cama en UCI
La situación epidemiológica SE35 del 30 de agosto al 05 de septiembre, en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) es puesta en conocimiento de los ciudadanos por parte del Municipio de Quito a través de la Secretaría de Salud, el siguiente reporte: 171 552 casos confirmados de COVID-19; 413 421 casos descartados y 23 596 casos con sospecha.
INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS a la SE34 | |
Tasa de Positividad | 29.3% |
Tasa de Letalidad | 1.9% |
Ocupación de camas para UCI | 82% |
Ocupación de camas para hospitalización | 78% |
Cobertura (segundas dosis) en mayores 16 años | 84.1% |
La Secretaría de Salud del Municipio Metropolitano de Quito con el fin de fomentar la transparencia de la información de la pandemia por Covid-19 del DMQ pone a través de la Sala de Situación la información accesible para toda la ciudadanía a través del siguiente enlace:
https://public.tableau.com/app/profile/secretar.a.metropolitana.de.salud/viz/VisorsalasituacionalDMQ_16249873843630/MENU
Una tasa de positividad inferior al 5% durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.
Datos de interés
• La positividad se mantiene alta (29,3%) en relación al 5%,sugerido por la Organización Mundial de la Salud como uno de los indicadores para declarar controlada la pandemia.
• En las últimas 8 semanas los grupos de edad que más ha aportado al número de casos confirmados confirmados son 1 a 4 años,10 a14 años y 50 a 64 años.
• La ocupación de camas para UCI por COVID-19 es 82%; sin personas en espera de una cama UCI, (sujeto a variación constante). La reducción en porcentaje de ocupación de camas, expresa la baja severidad de los cuadros que se presentan actualmente, aún en contexto de baja notificación notificación.
• El exceso de mortalidad para el mes de agosto es 17,8%, es decir, 176 defunciones más respecto al promedio de ese mismo mes entre 2017 y 2019 (sujeto a variación).
• El reporte del número de levantamiento de cadáveres se mantiene igual respecto a la semana anterior (0 levantamientos).
• El periodo de 14 días, es el intervalo de tiempo para la incubación del virus SARSCoV2 y estimación del posible número de contactos contagiados a partir de una persona, infectada, denominada también a tasa de reproducción efectiva RT.
DESCARGA EL INFORME COMPLETO SE34:
https://drive.google.com/file/d/1s8-TX76nziD2TqaOSKCw3l05aIykycRh/view