Secretaría de Seguridad apoya en tareas de contingencia ante colapso de muro
La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, a través de su Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos, colabora en las tareas de inspección y evaluación que se desarrollan ante el colapso de un muro en el sector de La Libertad.
Tras la inspección del equipo técnico de Gestión de Riesgos se determinó que el muro que forma parte de un predio a cargo del Ministerio de Educación, afectó el área de lavandería de una vivienda, además de una pequeña construcción.
La Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad elaboró un informe con recomendaciones, entre las cuales se incluye realizar una reconducción de su sistema de alcantarillado interno al pozo de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), para evitar que, durante las lluvias, descargue directamente al talud afectado, pudiendo generar erosión e inestabilidad al mismo.
También conducción de aguas lluvias en la cancha para evitar que el agua de la misma llegue al talud.
Irwin Álvarez, técnico de la Dirección de Gestión de Riesgos, explicó que se recomendó al Ministerio de Educación “contratar los estudios para la estabilización del talud. Asimismo, la estabilidad del muro. Esto se les hizo llegar a los representantes del Ministerio, quienes nos informaron que encuentran realizando, justamente, todo este proceso para la contratación del estudio donde se consideraría tanto la estabilización del área afectada, como el análisis de estabilidad del muro existente”.
Asimismo, se activó el fondo de emergencia para la familia afectada y, a través de nuestra empresa adscrita, la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad Ciudadana (EP Emseguridad), se entregó kits alimentos no perecibles y de higiene.
También, participaron en las labores de apoyo otras instituciones del Municipio de Quito como el Cuerpo de Bomberos Quito, Epmaps y la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y Convivencia Ciudadana (EP Emseguridad), cada una desde sus competencias, con el objetivo de colaborar de forma integral.
En lo que va del año, se ha atendido 427 incidentes por época lluviosa y 786 relacionados con fuego, de acuerdo con información proporcionada por el COE Metropolitano.