En Tumbaco se prioriza por primera vez un proyecto social

  • En la Asamblea de Presupuestos Participativos de Tumbaco se presentaron varias solicitudes de obra para el año 2022.

Los asambleístas de Tumbaco se dieron cita en la antigua iglesia del parque central, la semana pasada, para conocer los pedidos que cumplían con parámetros técnicos y legales. De estas propuestas 4 serán ejecutadas. Una de las más votada fue la creación de la ‘Feria de emprendimiento’.

El monto asignado de Presupuestos Participativos, para esta parroquia, es de $368.763,48, es decir 40% más que el año anterior, esto gracias a la decisión del alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, de incrementar este rubro para la ruralidad; esto permite ejecutar más obras en esta parroquia.

Durante esta actividad los asambleístas expusieron la importancia de su requerimiento para mejorar la calidad de vida de sus sectores. Una de las demandas estuvo a cargo del grupo de emprendedores de Tumbaco quienes, representados por Nataly Granda, quien dijo que “mi proyecto social trata de conseguir el mobiliario necesario para realizar ferias que permitan exhibir nuestros productos”. Esta emprendedora es beneficiaria del proyecto ‘Somos Quito’, señaló que allí aprendió y emprendió y ahora desea apoyar a otras personas.

La propuesta social del grupo de emprendedores, que al momento cuenta con 100 integrantes, fue apoyada de manera masiva por los asambleístas y es uno de los proyectos que se harán realidad en el 2022.

El resto de solicitudes también pasaron por la votación de la Asamblea en donde los barrios de Chiviquí, y Villa Vega tuvieron apoyo. Después de un empate entre tres barrios, Plazapamba logró el anillo vial para su sector y propuso realizar la obra en cogestión.

Finalmente, 4 pedidos fueron priorizados en Tumbaco:
• Adoquinado anillo vial Pasaje S2 Y S3, en el barrio Plazapamba
• Adoquinado de la Calle Villa Vega desde la Calle Rosa Zárate hasta la Av. Oswaldo Guayasamín, del barrio Villa Vega
• Adoquinado de la Calle Ricardo Descalsi, en el sector Chiviquí
• Feria de emprendimiento; de la parroquia de Tumbaco

Carlos Trávez, Presidente del Barrio Chiviquí, dijo que se sentía dichoso porque el trabajo de 4 años para hacer realidad una obra para uno de los sectores más vulnerables de Chiviquí se hizo realidad. Enfatizó que aquí existen 80 familias que fueron las primeras en poblar estas tierras y actualmente la calle de acceso está en mal estado.

Carlos Trávez se refirió al proceso de Presupuestos Participativos como un espacio donde el trabajo de los líderes puede dar fruto “Gracias al apoyo de la Administración Zonal donde quienes necesitamos exponemos nuestras solicitudes y ponemos a consideración de los asambleístas para ver qué barrio puede ser beneficiado con una obra. Vine yo solito y fue la obra más votada, hubo cantidad de apoyo, solidaridad es poco. Sueñen con los ojos abiertos, pisen firme no den por perdido nada, luchen hasta el final y con esfuerzo se consigue todo”.

De esta manera las obras se priorizan en el Distrito con la participación activa de la población.

Un comentario sobre “En Tumbaco se prioriza por primera vez un proyecto social

  • el 28 octubre, 2022 a las 5:47 am
    Permalink

    La propuesta de dar la vialidad al barrio la Comuna Central de Tumbaco que hace muchos años se ve olvidada en lo que respecta a vías

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *