Animales de compañía regresarán a casa esterilizadas
Carolina y su cachorra una vez que fueron esterilizadas y valoradas por personal médico veterinario de la Unidad de Bienestar Animal de la Zona Calderón, retornarán al barrio Marianas, este viernes 17 de septiembre.
Tanto Carolina como su cría fueron parte del protocolo AER: Atrapar, Esterilizar y Retornar; acción en la que participó personal médico veterinario de la Administración Zonal Calderón con el apoyo de moradores del lugar, preocupados del bienestar animal.
AER consiste en atrapar a caninos en condición de abandono para ser esterilizados en la Unidad de Bienestar Animal de la Zona Calderón; una vez esterilizados y luego de 72 horas de mantenerlos bajo control médico, se le regresa al barrio para que los moradores les brinden los cuidados requeridos.
Estas caninas esterilizadas regresarán a sus tutores – personas en condición de vulnerabilidad – que, a su vez serán apoyadas por una vecina del lugar, con la colocación de fajas que servirán de protección de las cirugías; Carolina tiene aproximadamente cinco años y su cachorra, ocho meses de edad.
Esta tarea la cumple una profesional médica veterinaria de la Administración Zonal Calderón e interviene en los barrios de la zona con el apoyo de vecinos de cada sector; su visita, se basa en denuncias comunitarias de fauna urbana, receptadas por la administración zonal y también, en casos de priorización institucional; con el propósito de controlar la sobrepoblación de perros y gatos.
Rocío Ruiz, vecina del sector y quien se comprometió en apoyar a estas caninas en su recuperación, afirmó “es necesario que las personas como seres racionales que somos, debemos preocuparnos del bienestar animal – ya que son seres vivos – que lamentablemente no pueden hablar, pero sienten: hambre, frío y dolor; es necesario que la gente se apoye en las ordenanzas municipales y denuncie el maltrato animal”.
Este trabajo se cumple en aplicación del programa Fauna Urbana – proyecto Manejo de Fauna Urbana en el DMQ – dentro del cual se ejecutan, además jornadas de socialización continuas sobre Convivencia Responsable con la Fauna Urbana, dedicado a niños, niñas, adolescentes y personas adultas, tanto de instituciones educativas, como en los barrios de la zona.
Según la Médica Veterinaria de la zona, Dayana Morales, estas tareas se cumplen “con el objetivo principal de difundir de manera amigable la ordenanza 019-2020, acerca del bienestar animal y para tener un mayor acercamiento con los tenedores permanentes de animales de compañía mediante una mejor compresión y retenimiento de sus obligaciones”.