Con mingas los comerciantes autónomos apoyan en la limpieza de los sectores en los que laboran

Alrededor de 30 comerciantes autónomos regularizados, que trabajan en el Centro de Quito, participaron en la mega minga, organizada por la Administración Manuela Sáenz (AZMS), a través de la Dirección de Gestión Participativa, la Coordinación del Espacio Público y la Dirección de Comercio Autónomo.

Los trabajos iniciaron en la avenida Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui.  Los comerciantes autónomos regularizados, participaron con mucho entusiasmo en el adecentamiento y limpieza del lugar de acuerdo al Código Municipal 001, para el distrito Metropolitano de Quito, referente al Comercio Autónomo.

Según la Unidad de Espacio Público de la AZMS, al momento, se encuentran coordinando diferentes mingas que se efectuarán con otros comerciantes como: carameleros, betuneros, vendedores de lotería, entre otros, que apoyarán en las labores de limpieza, ornato e imagen de plazas y otros sectores.

La Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop), la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo), apoyarán en las otras mingas en el hidrolavado de las calles, el barrido, arreglo de maceteros y la limpieza de sumideros.

Los vendedores autónomos llevarán chalecos distintivos con la identificación de cada comerciante, con el fin de tener uniformidad en la actividad que realizarán en la mega minga, que tiene el objetivo de demostrar el cuidado del espacio público del casco colonial, haciendo hincapié en el cumplimiento del Código Municipal para el DMQ 2021 sobre el Comercio Autónomo:

“Artículo 1249. Obligaciones de las trabajadoras y trabajadores autónomos.- Las trabajadoras y trabajadores autónomos deberán cumplir con las siguientes obligaciones”:

  • Solicitar y renovar cada año el permiso metropolitano, cuyo trámite deberá iniciarse con al menos 60 días de anticipación a la fecha de caducidad
  • Exhibir el permiso original actualizado y presentarlo cuando sea requerido por la autoridad metropolitana competente
  • Ejercer personalmente las actividades comerciales autorizadas, excepto en casos de calamidad doméstica debidamente comprobada y autorizada por la Administración Zonal correspondiente
  • Respetar el espacio o área asignada, y las demás condiciones establecidas en el permiso metropolitano
  • Mantener rigurosa higiene en el sitio o área de venta (mínimo 10 mts a la redonda); en los implementos de uso, en los productos y artículos de expendio; y, en su persona y vestuario respectivo

La Municipalidad invita a los comerciantes a sumarse a esta actividad por el embellecimiento de la capital

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *