Control y asesoría para venta de alimentos en Calderón
El próximo domingo 19 de septiembre de 2021, de 08:30 a 11:00, personal de la Unidad de Salud de la Administración Zonal Calderón, controlará y asesorará en forma técnica el cumplimiento de varios parámetros de inocuidad alimentaria – en alimentos preparados – a comerciantes del Mercado Calderón, ubicado en la centralidad de la Parroquia Calderón, calles 9 de Agosto y Carapungo.
Inspección técnica consistirá en la verificación del cumplimiento de varios parámetros de inocuidad alimentaria, higiene y bioseguridad. La realiza una profesional en Nutrición de la Zonal Calderón en en el mercado de la centralidad de la parroquia en mención, al concluir esta visita, se determinará si el comerciante aprueba o no, esta evaluación.
Entre las principales medidas de valoración que se considera en cada lugar de trabajo constan: condiciones del puesto, limpieza del lugar, disposición de un basurero con tapa y funda plástica, uso de uniforme y cofia en el cabello, lavado de manos y limpieza de uñas adecuados. Otros aspectos importantes a ser evaluados son la exposición y manipulación de los alimentos en el espacio; además, dentro de esta lista de verificación, se exige al comerciante mantener los alimentos como ensaladas o ajíes – cubiertos – que, suelen tener a la intemperie y pueden ser objeto de contaminación.
Según Cristina Naranjo, nutricionista zonal, mediante esta observación técnica se puede llevar un control en locales y puestos de trabajo en los que se venden alimentos preparados, tales como: comidas elaboradas, tercenas, pollos, lácteos, mariscos, entre otros.
En caso de que el comerciante no apruebe la visita técnica, se le indica qué aspectos no cumplió, para que los corrija. Esta tarea – se realiza una vez por mes – por lo que se espera que los errores detectados sean superados en el próximo seguimiento.
Esta gestión se cumple en los mercados Calderón y Carapungo, así como también, con los comerciantes autónomos regularizados que venden comidas en las parroquias Calderón y Llano Chico.
El trabajo se cumple con estricta aplicación de la normativa de bioseguridad establecida, dada la pandemia que enfrenta la ciudad de Quito, por el COVID -19, medidas entre las que constan: uso de mascarilla, lavado de manos constante con jabón (no toparse nariz, ojos y boca), mantener el distanciamiento físico adecuado y el aforo correspondiente.