Comunas celebrarán el Koya Raymi en un simposio
Este 20 y 21 de septiembre de 2021, en el marco de la fiesta andina de la fertilidad ‘Koya Raymi’, la Dirección Metropolitana de Parroquias Rurales de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana llevará a cabo el simposio virtual: “Comunas, territorialidad y desarrollo”.
Este evento tiene el objetivo de promover espacios de diálogo intercultural entre especialistas, comuneros y la ciudadanía de Quito, que permitan acercarnos más a la realidad actual de las comunas. Para lo cual, se contará con la participación de técnicos, líderes de organizaciones, instituciones municipales del país, y la participación de comuneros de Quito.
En ese sentido, la ciudadanía podrá acceder de manera gratuita a las 2 jornadas de 9h00 a 13h00, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3CjvoA9, con la siguiente agenda:
Lunes 20 de septiembre
- 9h00: ingreso, saludos oficiales y palabras de apertura.
- 9h30: Comunas, cosmovisión andina y modernidad por Soc. Inti Cartuche, docente en la Universidad de
- 10h30: Comunas y derechos colectivos por Mgs. Cecilia Baltazar, dirigente de Justicia Indígena de Chibuleo San
- 11h30: Proceso para la nueva ley de comunas por Fernando Cabascango, asambleísta.
Martes 21 de septiembre
- 8h50: ingreso.
- 9h00: Comunas, gestión municipal y desarrollo por Mgs. Guillermo Churuchumbi, Alcalde de Cayambe.
- 10h00: Planes de desarrollo territorial comunal por Marco León.
- 11h00: Desarrollo comunitario y emprendimientos – experiencias productivas por Roberto Guerrero, gerente Sur-siendo seres y sabores / Gladys Pijal, presidenta de la Asociación Agropecuaria El Cholán/ Fabián Mena, representante de la Asociación Producción Agrícola Pakto vida natural.
12h00: Proyección del video del acto ritual del Koya Raymi en el cerro La Luz – Puéllaro.