Infracciones se transforman en acciones positivas para Quito
Este sábado 18 de septiembre desde las 9H00, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), organizó un operativo para dar inicio a la recuperación del parque La Carolina, con el lema ‘Mi parque, mi casa’.
Más de 30 personas optaron realizar trabajo comunitario, junto con entidades públicas como Policía Nacional, Emaseo, y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Durante la jornada de limpieza, se recogió más de 100 bolsas de basura y se pintaron los grafitis encontrados en el tramo que va desde La Cruz del Papa, hasta la zona del avión. También con la ayuda de Paquito (Policía Nacional), quien sensibilizó a la ciudadanía que se encontraba en el parque sobre el buen uso del espacio público.
Entre el 2 de agosto al 10 de septiembre, se han realizado 1152 operativos en el DMQ y se continuará con el trabajo 24/7, para tener una ciudad ordenada en la que todos convivamos pacíficamente.
Las personas infractoras que no cuentan con recursos para cancelar sus multas, pueden acogerse a esta opción, para así contribuir con la ciudad.
Por su parte, Estefanía Grunauer, Supervisora Metropolitana de Control, comentó que con estas iniciativas se busca fomentar que las personas sancionadas vengan a la AMC y se acojan a esta modalidad y puedan resarcir sus infracciones.
Paúl Chalán, quien fue una de las personas que realizó trabajo comunitario, mencionó que acogerse a esta medida es ser parte de la solución antes que del problema. “Eso siempre va a ser relevante, sobre todo si se ayuda a nuestra ciudad”, concluyó.
Se invita a la ciudadanía a cumplir con las normativas metropolitanas y así evitar sanciones.