Principales ejes viales de Quito son señalizados

La infinidad de calles con las que cuenta el Distrito Metropolitano de Quito son indispensables para el desarrollo de la movilidad de esta ciudad, existen vías que están en nuestra memoria desde que somos pequeños ya que las hemos recorrido más veces de las que podemos recordar. Estos son los principales ejes viales de la ciudad, los cuales reciben atención y mantenimiento para reforzar la seguridad ciudadana.

Estas arterias viales conectan la capital de norte a sur. Por ello, el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, inició los trabajos de mantenimiento de la señalización horizontal de estas vías.

Los trabajos iniciados el 15 de septiembre, se implementan sobre las avenidas Mariscal Sucre, 10 de Agosto, Napo, 6 de Diciembre, Simón Bolívar en su extensión hacia la Mitad del Mundo, y Eloy Alfaro. Hasta la fecha se han implementado más de 1500 metros cuadrados de señalización.

Sobre estas avenidas se coloca señalización que refuerza y resguarda la seguridad vial de casi 3 millones de peatones y ciclistas, también elementos mantienen un correcto flujo del tránsito vehicular como líneas divisorias de vías, flechas direccionales, chevrones (espacios seguros de descanso para el peatón) y líneas pare.

Sabemos que estas importantes arterias de la capital soportan el tránsito de miles de vehículos en el día, pero también en la noche, por lo que sobre la pintura acrílica de alto tráfico implementada colocamos microesferas de vidrio, un elemento que brinda la retroreflectividad necesaria para mejorar la visibilidad en lugares con poca luz.

Cabe indicar que estos trabajos se ejecutan únicamente en la noche debido a la congestión vehicular que existe en el día, lo que impide que nuestras brigadas operativas laboren correctamente. Las labores durarán aproximadamente tres meses.

Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que cumplan a cabalidad sus roles como actores viales. Si conduces respeta los límites de velocidad y las señales, de igual manera si eres peatón o ciclista, transita por los cruces peatonales y no en medio de los vehículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *