Terminales interprovinciales mantienen vigente el protocolo de bioseguridad

  • En Quitumbe y Carcelén continúa la toma de temperatura, se controla el distanciamiento social y el uso de la mascarilla

Ante la autorización del COE Nacional de incrementar el aforo en las unidades interprovinciales del 75 al 100%, las terminales terrestres de Quito mantienen vigente su protocolo de bioseguridad, según lo establecido en la Ordenanza Metropolitana 010, en la que se expiden las normas para prevenir el riesgo de contagio contra la Covid-19.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, como operador y administrador de las estaciones interprovinciales de Quitumbe y Carcelén, continuará verificando que los usuarios cumplan con las medidas de distanciamiento social y uso obligatorio de la mascarilla.

Además, el personal realiza toma de temperaturas, recomienda el lavado de manos e inspecciona que los dispensadores instalados en las boleterías de cada operadora de transporte sean recargados con gel-alcohol.

De su parte, y de acuerdo a la última resolución el incremento del aforo en el transporte interprovincial será controlado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, la Comisión de Tránsito del Ecuador y la Policía Nacional. La presente medida, que entró en vigencia el pasado 20 de septiembre, será evaluada el 4 de octubre.

Actualmente, las terminales terrestres están operativas las 24 horas. Diariamente desde Quitumbe se movilizan cerca de 9500 usuarios y desde Carcelén 3500.

Se recomienda a la ciudadanía evitar aglomeraciones, planificar sus viajes con antelación y cumplir con las disposiciones emitidas para salvaguardar la salud de quienes salen o ingresan a Quito.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *