745 barrios atendidos por las brigadas municipales sanitarias
Desde el inicio del servicio sanitario municipal (22 de julio 2020) a la fecha actual el cabildo capitalino ha llegado a 745 barrios y parroquias, se han realizado 161 665 atenciones de triaje gratuito, 105 834 con las brigadas móviles y 55 831 en los puntos fijos.
La intervención integral contra la pandemia implementada por la Secretaría de Salud del Municipio de Quito tiene como objetivo disminuir la demanda de atención hospitalaria por la COVID-19 y la producción de análisis epidemiológicos y sectorización de la intervención para medidas de mitigación.
La labor de las brigadas municipales ha logrado mitigar la expansión de la COVID-19 en el Distrito Metropolitano y ha permitido la producción de información relevante de territorio para la toma efectiva de decisiones sanitarias.
Actualmente, las brigadas móviles y puntos de triajes de la Secretaría de Salud se encuentran activas en diferentes barrios de la capital, identificando a la población contagiada de coronavirus para el oportuno acompañamiento médico.
El grupo mayoritario de usuarios tanto en brigadas móviles como fijas han sido del sexo femenino.
ATENCIONES REALIZADAS POR SEXO EN PUNTOS FIJOS Y BRIGADAS MÓVILES |
||
SEXO |
ATENCIONES |
PORCENTAJE |
Hombres | 71875 | 44,5% |
Mujeres | 89790 | 55,5% |
Total | 161665 | 100 % |
En la última semana epidemiológica 38 (lunes 20 al 26 septiembre) las brigadas realizaron 3077 atenciones.
DATOS TÉCNICOS
• Las brigadas móviles cuentan con 10 médicos, 10 enfermeras, 7 laboratoristas desplegadas en el centro, sur y norte de la ciudad.
• Se ha designado personal para realizar la notificación de resultados y rastreo de contactos
• Las brigadas fijas instaladas en las estaciones de la zona norte se encuentran atendiendo a los pacientes en demanda espontánea de lunes a viernes.