Emprendedores del Pueblo Puruhá y del Valle de Tumbaco se juntan

• Feria con productos orgánicos y de calidad
• Conversatorio sobre cultura y emprendimiento

Pascual Yépez, de la provincia de Chimborazo, se radicó en la parroquia de Tumbaco hace 15 años. Es antropólogo y protege las tradiciones de las culturas ancestrales con gran cautela.

Pascual está comprometido con su proyecto, que dice, no solo queda en una feria: “se trata de recuperar la sabiduría ancestral para que el cuerpo y la mente sanen”, y esto con productos naturales.

Por eso, este fin de semana, sábado 2 y domingo 3 de octubre, de 8:30 a 16:30, en la calle av Belermo N199 y Manuel Cañola, centro de Tumbaco, invita a la ciudanía para que hagan sus compras y asistan al conversatorio sobre los temas:

• Puruhuaes guardianes de las semillas ancestrales
• Motivacion para el éxito y el emprendimiento del buen vivir
• Kulla Raymi tiempo de la siembra

En la pequeña tienda Runa Sumak Mikuy, emprendimiento de Pascual, ha permitido exponer los productos y artesanías de varias personas de su pueblo y del sector donde ahora vive. Aquí se puede encontrar desde hortalizas y legumbres todas orgánicas y frescas, semillas, granos, harinas, miel, vinos y hasta medicamentos naturales. Todos estos artículos en empaques tradicionales.

Y el color de este sitio lo ponen las artesanías hechas a mano en barro, totora y carrizo. Los domingos los emprendedores se reúnen en este rincón y aprovechan el patio de Pascual lleno de árboles de mandarinas, para exponer en mesitas todos sus productos.

Los visitantes también podrán apreciar un mural hermoso que retrata la vida indígena y del pueblo Puruhá. Para más información llamar a los teléfonos: 0993399104 / 0969850467 / 0995724922.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *