Un análisis profundo de la situación actual del Municipio de Quito
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, analizó varios temas internos de la municipalidad y las necesidades de la ciudad en el noticiero en Contacto Directo, este 6 de octubre. La reestructura del aparato municipal, la reactivación económica, el Metro de Quito, seguridad, entre otros fueron los temas analizados.
Respecto al tema del aforo en los buses de transporte público, el burgomaestre señaló que el control lo hace la Agencia Metropolitana de Tránsito, los mismos serán más frecuentes y, además, más buses recorrerán la ciudad para que se pueda cubrir la demanda.
“El problema se da, por cuanto, las personas han regresado a sus labores presenciales y dejaron el teletrabajo. El sector público y privado retoman sus actividades presenciales y eso obliga a una mayor demanda del transporte público. Asimismo, se revisa la aplicación del Plan Hoy No Circula. Estas medidas serán inmediatas”.
El alcalde Santiago Guarderas manifestó que presentó el plan de trabajo, para socializar la hoja de ruta de estos 19 meses. “Una cosa es presentar un proyecto para cuatro años y otra distinta para 19 meses, tenemos muy pocas acciones que hacer. Hay tareas urgentes”, expresó.
La reactivación económica pasa por diferentes momentos, aclaró. Entre los cuales está la recuperación del Centro Histórico y La Mariscal, también el tema del Metro de Quito. Es una prioridad en la cual se toman decisiones, para que opere El Metro, esto depende del análisis del modelo de gestión, contratos y mantenimiento, necesarios sobre este tema.
“He pedido a los secretarios un análisis de gestión, que me digan la situación actual que tiene cada una de las dependencias, para sobre la base de eso tomar decisiones”, enfatizó Guarderas. Además, dijo que se tomaron acciones de manera inmediata y se ha dirigido a los órganos de control. “Los problemas de la ciudad son tan grandes y lo que espera la ciudadanía son respuestas”.
En el caso de la gobernabilidad interna del aparato municipal explicó que: “lo que hemos hecho es seleccionar a los mejores perfiles, con conocimiento, con experiencia y, sobre todo, que sean responsables, que sea gente honorable. A la mayoría de ellos yo no los conozco, son gente técnica y están trabajando, para avanzar en las tareas”, aclaró el Alcalde.
La designación de los gerentes de las empresas metropolitanas es, a través de ternas, que envía el Alcalde. He enviado ternas de gente, exclusivamente técnica, que cumple con los perfiles. En el caso de los secretarios lo he hecho de una manera que privilegie la profesionalización, la experiencia y honradez.
“Dentro de ellos he ascendido a personas de carrera, no solamente son externos. He premiado a la gente que ha desarrollado, dentro del Municipio, una gran tarea”, enfatizó Guarderas.
Ha dispuesto a la Administradora General que todos los contratos ocasionales que se suscribieron en los dos últimos años tienen que ser eliminados y que no se llenarán esas vacantes, el propósito es reducir el tamaño del Municipio, porque eso ha generado que exista más gasto corriente que inversión.
En el tema de seguridad se ha tenido acercamiento con la Ministra de Gobierno, se hará una intervención con la Policía Nacional, con el Ejército y con los Metropolitanos y se trabaja en acciones complementarias para la seguridad. Es importante trabajar en la reimplementación de UVC y UPC que son importantes.