Municipio socializa nuevas medidas de control en el Centro Histórico

Este lunes 11 de octubre del 2021, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM), la Secretaría de Seguridad y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) iniciaron la socialización a comerciantes autónomos no regularizados en el Centro Histórico, con el objetivo de recuperar las calles y plazas para el libre tránsito peatonal y apoyar la reactivación económica del comercio regularizado y el turismo del casco colonial.

Alejandra Ortega, responsable del área de seguridad de la Zona Manuela Sáenz, informó que están compartiendo las actividades que cada institución desempeña en el centro, además el mensaje de que cuidar la imagen de la ciudad es responsabilidad de todos.

“El Código Municipal establece las sanciones para aquellas personas que incumplen con lo establecido en la norma con multas económicas y hasta la retención de los productos como última instancia. Por ello es que recorremos con todas las entidades involucradas informando las acciones que se tomarán a partir del 16 de octubre”, enfatizó Ortega.

Por otro lado, el CACM comparte algunos mensajes con la ciudadanía para tomar conciencia de por qué comprar en el espacio público afecta el orden, la seguridad y limpieza de la ciudad:

● La imagen de la ciudad se ve afectada.
● El ciudadano se expone a ser víctima de la delincuencia.
● Los comerciantes se apropian de las aceras y causan accidentes e inseguridad.
● Se fomenta el desaseo y la insalubridad.
● Se atenta contra la salud al consumir alimentos contaminados.
● Se fomenta la explotación laboral infantil.
● Provoca la competencia desleal entre locales regularizados y quienes no tienen permisos.
● Puede ser perjudicado al no recibir factura y no podrá exigir garantía del producto.
● Afecta la circulación vehicular y provoca caos en el tránsito.

Byron Pala, Agente de Control, mencionó “el espacio público es de todos, vivamos en un ambiente limpio, seguro y ordenado para poder recuperar el centro por lo que exhortamos a la comunidad a apoyar a los entes de control”.

Susana Cueva, comerciante regularizado, agradeció el respaldo de la municipalidad, “estamos contentos los controles que se están desplegando por nuestra seguridad y para poder vender nuestros productos ya que cumplimos con los requisitos que nos ponen las autoridades a fin de apoyar en el cuidado del espacio público”.

Los operativos disuasivos se mantendrán durante toda esta semana con personajes lúdicos, socializaciones y mensajes fuerza en alto parlante para que la gente tome conciencia que la seguridad y el orden es una prioridad de la actual administración municipal.

A partir del 16 de octubre se procederá con medidas más fuertes y las sanciones correspondientes, por lo que instamos a cumplir lo que determina la ley para y recuperar la tranquilidad y el orden en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *