Concejo Metropolitano conoció el Plan de Seguridad para el Distrito

El pleno del Concejo Metropolitano de Quito conoció el Plan Metropolitano de Seguridad y Convivencia Pacífica del Distrito Metropolitano de Quito que tendrá vigencia hasta el 2025.

El Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, alcalde de Quito, indicó que la Alcaldía trabaja en una propuesta de reforma constitucional referente a la tasa de seguridad. «La seguridad ciudadana es un derecho universal que merece atención de las instituciones públicas, tanto del gobierno central como de los gobiernos autónomos descentralizados, en cumplimiento del principio de coordinación y corresponsabilidad».

Es un instrumento que establece una política pública local e integral. Traza metas y objetivos en torno a la seguridad ciudadana y la convivencia social pacífica, con la finalidad de proteger los derechos humanos de los ciudadanos dentro de sus competencias.

Así lo explicó Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad Ciudadana. “El Distrito Metropolitano de Quito no puede desvincularse de un tema tan importante. El municipio debe generar una mejor percepción de seguridad y así lograr que las personas se sientan más seguras”, reiteró.

El trabajo para su construcción fue integral. Varias instituciones no solo nacionales sino internacionales apoyaron el desarrollo del Plan que fue presentado.

 Los objetivos estratégicos del plan son cinco

  1. Erradicar la violencia de género en contra de las mujeres
  2. Implementar un sistema integral de seguridad ciudadana para la gestión del espacio público
  3. Mejorar la confianza en las instituciones de seguridad ciudadana y justicia
  4. Desarrollar una cultura de paz
  5. Gestionar eficientemente los riesgos naturales y antrópico

El Plan Metropolitano de Seguridad Ciudadana tiene cuatro componentes:  el desarrollo conceptual y el relacionamiento con los enfoques de derechos humanos, el diagnóstico de la seguridad ciudadana a partir de la investigación cualitativa y cuantitativa realizada por el Observatorio Metropolitano de Seguridad, la implementación con su metodología, variables estratégicas, objetivos y otros aspectos relacionados y una propuesta de evaluación y monitoreo.

Se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los  Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2030 manifestando el compromiso con la agenda mundial de desarrollo en el marco de la seguridad humana.  Se ajusta con la Política Nacional de Seguridad Ciudadana y con el plan de gobierno presentado por el Alcalde Guarderas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *