Puembo: Primer GAD que obtiene el Sello Inclusivo

El GAD de Puembo es lugar muy acogedor, está adornado por plantas con flores de colores y en el interior se puede encontrar áreas vivas que brindan varios servicios a disposición de la ciudadanía: entre ellos una biblioteca, salón para talleres, Infocentro, áreas recreativas.

Lo importante es que estas prestaciones han sido inclusivas ya que atienden a las personas que se encuentran en los grupos de atención prioritaria como: niños, niñas y adolescentes, tercera edad, personas con discapacidad, mujeres.

Por este esfuerzo constante de cumplimiento de parámetros para los grupos vulnerables es que ahora el GAD de Puembo obtuvo el Sello Inclusivo por parte del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Patricio Carrera, Presidente del Gad de Puembo, dice que esta institución ha asumido todas las práctica ambientales, culturales y administrativas para lograr esta distinción: “las puertas del GAD parroquial están abiertas a todo público: niños, jóvenes adultos, nadie necesita sacar turno para ser atendido, se da todas las facilidades para la gente.”

Mary Hernández, Vicepresidenta del GAD, cuenta que se han implementado varios proyectos como:

  • La organización de grupos del adulto mayor en diferentes barrios con 220 abuelitos.
  • Para los niños, niñas y adolescentes, ante la problemática de la pandemia y las clases en línea, se trabajó junto con la sociedad civil para la conectividad. Ahora existen dos zonas de internet gratuito en Mangahuantag y Puembo Centro.
  • Para las mujeres se han abierto espacios de capacitación continua.
  • Y en cuanto al ambiente se han adoptado prácticas ecológicas como ahorro de energía y el agua de la piscina que se recicla al parque con bombas.

Además, una de las metas propuestas este año para los grupos vulnerables fue la vacunación, que junto al Centro de Salud y la empresa privada se llegó a inocular a un total de 18 mil personas.

Amparito Estrella, representante de la Secretaría de Inclusión, resaltó la importancia de que los establecimientos, sean públicos o privados, continúen implementando buenas prácticas de inclusión social que son para garantizar los derechos de los grupos de atención prioritaria.

Los requisitos para el Sello Inclusivo deben ser revisados cada año para su renovación. En este sentido el GAD de Puembo está comprometido es este fin, como lo señala Patricio Carrera, Presidente del Gad parroquia: es una satisfacción moral y nos obliga a dar seguimiento y cumplimiento a todos los requerimientos para ofrecer mejores servicios a la comunidad, nos sentimos orgullosos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *