Brigadas municipales apoyan a vacunación de comunidad educativa

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud continúa brindando apoyo humano y logístico en las jornadas de vacunación a la comunidad educativa,  acciones que se vienen trabajando coordinadamente de la mano del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Estudiantes entre los 6 y 11 años fueron convocados para esta jornada de vacunación y llegaban portando el consentimiento informado de sus representantes para ser atendidos por las tres brigadas médicas municipales, conformadas por médicos, enfermeras y digitadores bajo la coordinación del Ministerio de Salud Pública.

En el sector de Guajaló, desde las 8:00, se vacunaron contra la COVID-19 los alumnos de la Unidad Educativa Francisco Javier Salazar. Su rector, magister Omar Vinueza manifestó que fueron inmunizados 550 estudiantes de un total de 722 de tercero a séptimo de básica,

Edison Cordonez, oriundo de la provincia de Cotopaxi, padre de cinco hijos, vive en el sector de la Lucha de los Pobres y asistió con ellos para que reciban la vacuna, porque quiere que regresen a clases presenciales para mejorar el aprendizaje. Por su parte su hijo Kevin Cordonez de 7 años manifestó que recibe la vacuna para protegerse del virus.

Asimismo, en el centro de la urbe, cerca de 600 alumnos de la Unidad Educativa Rafael Larrea, de entre 12 y 17 años 11 meses, recibieron su segunda dosis del personal sanitario del cabildo capitalino en coordinación con el MSP.

Cada alumno ingresaba al plantel acompañado de su representante legal para recibir su vacuna y su carné. Procedimiento ágil que no tomó más de unos 10 minutos por alumno.

Richard Rosero, inspector general del Rafael Larrea, destacó el apoyo de las brigadas sanitarias del Municipio de Quito y el MSP para proteger a su comunidad educativa de la pandemia. Todo el equipo docente y administrativo también está presto para continuar colaborando cuando se planifique la vacunación a los menores de 12 años.

En el norte de Quito, las brigadas sanitarias municipales estuvieron en la Unidad Educativa La Dolorosa, donde la comunidad educativa colaboró con todo el equipamiento necesario para el éxito de la jornada de vacunación a los menores de 12 años. Se vacunaron cerca de 386 niños desde primero hasta séptimo de básica, de 5 a 11 años, 11 meses y 29 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *