La AMT realiza controles de RTV y opacidad en la vía

  • Del 1 al 30 de septiembre, 1301 automotores fueron citados y 35 retenidos

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), a través de su Dirección de Fiscalización, planifica y supervisa el desarrollo de los operativos, mismos que se ejecutan en la vía pública, despachos, paradas principales, sucursales e instituciones educativas.

Durante los controles, los agentes civiles de tránsito y fiscalizadores verifican: la documentación del conductor y del vehículo, matrícula y permisos operacionales, aprobación de la RTV, salidas adicionales al tubo de escape, estado del parabrisas, nivel de opacidad, cinturones de seguridad, estado de los neumáticos, luces, cintas retro reflectivas, extintores, entre otros.

La verificación se la realiza, de forma aleatoria, al parque vehicular que circula en el Distrito Metropolitano de Quito, en especial al transporte público y comercial. Los controles de la Revisión Técnica Vehicular (RTV) tienen diferentes propósitos, uno de ellos es mejorar las condiciones del aire en la ciudad.

El límite máximo de emisiones por vehículo a diésel permitido es: modelo 2019 en adelante, 30%; modelo del 2000 al 2018, 50%; y modelos 1999 o anteriores, 60%. En el caso que un vehículo exceda los límites de opacidad permitidos, el conductor será sancionado con el 10% de un salario básico unificado (SBU) y tendrá un plazo de 8 días para presentar el vehículo a la RTV.

Desde el 1 hasta el 30 de septiembre de 2021, se inspeccionaron 7481 vehículos, entre buses, taxis, transporte escolar y de carga. 1301 automotores fueron citados y 35 retenidos.

De esta manera, la AMT continuará desarrollando operativos que disminuyan la contaminación atmosférica y promuevan espacios seguros en las vías de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *