Para todos los gustos: talleres gratuitos se abren en Casa Somos Quito del Sur
El proyecto Casa ‘Somos Quito’, de la Secretaría general de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, inició el nuevo ciclo de talleres gratuitos, dirigido a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la zona sur de la ciudad.
Los talleres serán dictados de lunes a sábado en diferentes horarios, tanto en modalidad virtual como presencial. Están enfocados en promover la reactivación económica de la capital, a través del fortalecimiento de capacidades para la generación de emprendimientos.
Verónica Suárez, coordinadora general de ‘Casa Somos Quito’ explicó que el 70% de cursos es iniciativa de los usuarios, las personas acuden a los talleres y colaboran con un dólar que es entregado al instructor, que es parte de la comunidad y, el 30% son gratuitos y financiados por el Municipio capitalino.
«Iniciamos el nuevo ciclo de talleres que en realidad son replicados en las 49 Casa Somos, que tenemos a nivel del Distrito Metropolitano, con el objetivo de fortalecer el tejido social, la participación de la ciudadanía y en especial el buen uso del tiempo libre», señaló Verónica Suárez.
Los cursos que se dictan son de carpintería; guitarra; excel de contabilidad; finanzas y gestión empresarial; gestión de eventos; marketing digital para negocios; coaching empresarial; huertos orgánicos; desarrollo de mi primer emprendimiento, entre otros.
No existe restricción de edad para participar en los talleres. Están dirigidos para niños desde los 4 años hasta los adultos mayores, quienes quieran pueden participar de esta oferta que presenta la municipalidad.
Lucrecia Criollo, asistió a los talleres en Solanda. Desde el inicio, es una de las mujeres que aprende manualidades y que, con oportunidad de la época navideña, elaboran figuras alusivas a la fecha. «Es un taller muy importante, en el que nosotros desarrollamos toda nuestra creatividad, nuestra motricidad fina y nos ayudan a desestresarnos», manifestó.
El proyecto ‘Somos Quito’ cuenta con una programación mensual de 1200 talleres y actividades, a través de las diferentes Administraciones Zonales. Para mayor información se encuentra activa la plataforma www.decide.quito.gob.ec
Pablo Azodobay señala que cualquier persona puede entrar a los cursos que se ofertan en Casa Somos, él es instructor de Excel en los tres niveles, básico, intermedio y avanzado. “Todos los cursos tienen un costo mínimo y pueden aprender y utilizar este conocimiento para encontrar trabajo o fortalecer sus habilidades”.
Para inscribirse, la gente puede acudir a las casas de Atahualpa, Chiriyacu, Diversidades, Chilibulo, Ferroviaria, Trole- La Magdalena, LLoa, Solanda y San Bartolo, o al formulario https://t.co/YgeVW7SKM4