Educación Municipal requiere acciones concretas y urgentes

Las autoridades de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte participaron del taller de socialización liderado por la Secretaría de Planificación en el Salón de la Ciudad la mañana de ayer, 21 de octubre. El objetivo del encuentro fue el de conocer las estrategias del Plan de Gobierno del alcalde, Santiago Guarderas, basados en el Plan Estratégico Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMDOT) 2022 al 2033.

El PMDOT está orientado a mejorar de modo sostenible la calidad de vida de quienes habitan en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Las directrices, políticas, objetivos que están contenidos en el Plan, determinan el ámbito de actuación y de responsabilidad tanto de la ciudadanía como de las autoridades e instituciones.

El Plan de Gobierno tiene 4 ejes: económico, social, territorial, gobernabilidad e institucional. Las políticas de educación, recreación y deporte se inscriben en el eje social que corresponde al segundo del plan.

La educación municipal se ha caracterizado por generar productos que han servido de insumos en la construcción de la política educativa a nivel nacional, y la nueva administración cuenta con un plan innovador integral para impulsar las acciones a través de sus 34 instituciones.

Se tiene previsto trabajar en la curricula adaptando a las necesidades de la ciudad con cátedra ciudadana y reforzar la materia de ciencias sociales, por ejemplo, en los años de séptimo, octavo y noveno de básica, el objetivo es pensar en el ser humano en su integralidad, indicó Luis Calle, secretario de Educación, Recreación y Deporte.

“Hemos ya mantenido reuniones con la Ministra de Educación. Quito requiere acciones concretas y urgentes. La principal preocupación que tenemos es la cobertura por la existencia de un déficit del 30% en zonas como Chillogallo, así como el 25% en Calderón y Carapungo” dijo Luis Calle, Secretario de Educación, Recreación y Deporte.

Las acciones que se buscan emprender requieren una coordinación directa con el Ministerio de Educación y el acercamiento con la Subsecretaria de Educación permitirán resolver las necesidades de infraestructura y equipamiento desde las instituciones municipales y fiscales.

Durante la reunión, las autoridades destacaron la importancia de trabajar en alianzas público-privadas, que permitan promover los servicios para cubrir los requerimientos de la población.

Un comentario sobre “Educación Municipal requiere acciones concretas y urgentes

  • el 24 octubre, 2021 a las 11:15 pm
    Permalink

    Buenas noches soy Lic en ciencias de la educación, solicito a quien corresponda me ayuden con una oportunidad de empleo soy docente de básica y bachillerato por favor dejo mi contacto telefónico 0998292524 estoy interesada muchas gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *