Taller de autocuidado y salud mental para docentes y equipo técnico de Educación Virtual
La Dirección Metropolitana de Educación Extraordinaria de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, a través del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) de las ofertas extraordinarias de Educación Virtual, desarrolló un taller para docentes y personal técnico.
El objetivo de este evento fue realizar un grupo terapéutico, enfocado en generar mecanismo y habilidades sociales, que permitan en los profesionales de educación virtual desarrollar un proceso adecuado de descarga emocional, demostrando la importancia de las emociones y los sentimientos en el ámbito laboral y social.
Este permite concienciar a los profesionales acerca de sus emociones y pensamientos en torno a su estado de ánimo, desarrollando la capacidad de reconocer, comprender y expresar los propios sentimientos; y fomentar el optimismo y el pensamiento positivo.
La situación derivada de la pandemia del Covid-19 y lo que ocasionó dentro del ámbito social, personal y familiar, provocó un desencadenamiento de múltiples problemas a nivel psicológico como: ansiedad, depresión, estrés, problemas de sueño, entre otros. Esto ha dificultado la interacción social, además de un cambio radical de comportamientos y conductas de todas las personas, ocasionando se ahonden estos inconvenientes y más aún cuando no se busca la intervención de un profesional dela salud mental a tiempo.
Por ello y más, se decidió entorno a las actividades planeadas como DECE, dar y brindar un taller terapéutico de ‘Salud mental’ con la participación de la Fundación Por Ti, que brinde herramientas para atender, enfrentar y ser empáticos con quienes padecen todas las dificultades antes mencionadas, de tal manera que se formen redes de apoyo, no solo con los profesionales de esta institución, sino también con los estudiantes y familias en general.