Tres actividades para activar la memoria del estallido social de octubre de 2019

El Museo de la Ciudad invita a participar de tres actividades, educativas y comunitarias, que se realizan en el marco de la exposición temporal ‘Somos Semillas: Memoria del estallido social de octubre’, ofrece un recorrido por los sucesos que caracterizaron las movilizaciones sociales de octubre 2019. A través de documentos, imágenes y obras de arte, la muestra se constituye como un tejido de varias voces (grupos comunitarios, artistas, activistas sociales, estudiantes, etc.), en un intento de trabajar la memoria de la ciudad desde lo colectivo y comunitario.

La primera de estas actividades es ‘Caminar octubre. Conversar’; un recorrido a través del Centro Histórico, que examinará algunos de los lugares más significativos del estallido social de octubre de 2019. El punto de partida es el Museo de la Ciudad, y el recorrido incluye actividades artísticas y un conversatorio como un ejercicio de memoria. La actividad se desarrollará el miércoles 27 de octubre de 2021, a las 13:30 y no tiene ningún costo. Para inscribirse, únicamente se debe completar el siguiente formulario: https://forms.gle/s9ZLnAm4qA16dV7Z8

El jueves, 28 de octubre desde las 17:30, en la Capilla del Museo de la Ciudad, se presentará el documental ‘Aquí se está cocinando algo’, el que narra cómo un grupo de trabajadores de la cultura abre una cocina comunitaria en respuesta a la llegada de la delegación de la UNORCAC, organización indígena de Cotachachi, Imbabura, para generar una red de apoyo y sumarse al Paro Nacional de Octubre 2019. Esta es una iniciativa de Chawpi laboratorio de Creación, Colectivo Yama y Colectivo El Maizal, en colaboración con colectivos y casas culturales auto gestionadas de Quito. La entrada es gratuita, hasta completar el aforo de la Capilla del Museo de la Ciudad, que permita garantizar el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad.

Finalmente, el sábado 30 de octubre, a las 10:00, se podrá participar de una medicación educativa denomina ‘Fototerapia: Memorias de octubre’, lideradas por estudiantes de quinto semestre de la asignatura de educación y didácticas artísticas, de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, y que tiene como propósito generar un ejercicio narrativo, en el que el relato que puede emerger de la conversación con las imágenes, evoque procesos de visibilización y escucha, muy necesarios para la reparación de la memoria. La actividad es gratuita, es necesario inscribirse: https://forms.gle/qZfVEd17EWq6XcDM6

La exposición temporal ‘Somos Semilla’ se podrá visitar de miércoles a domingos, de 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30). El Museo de la Ciudad se encuentra ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina). La entrada a esta exposición es gratuita.

Más información:
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *