Limpieza de sumideros se intensifica con la llegada de las lluvias
- Epmaps invierte aproximadamente 1 millón de dólares en esta labor
- Hasta septiembre de 2021, Epmaps instaló 1012 rejillas y reemplazó colocó 240 tapas de alcantarilla
En lo que va del año, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) ha limpiado cerca de 130 406 sumideros, como parte de sus tareas de mantenimiento del sistema de alcantarillado de la ciudad y prevención de inundaciones.
El objetivo es mantener operativos los canales de desagüe en época invernal. Epmaps invierte aproximadamente un millón de dólares en esta labor que se ejecuta las 24 horas del día, los siete días de la semana en turnos rotativos que cubren, especialmente, los sectores más críticos como pasos deprimidos, mercados y calles de mayor tránsito.
En esta semana, las cuadrillas tienen programado trabajar en Cumbayá, Calderón, La Magdalena, Nueva Aurora, Obrero Independiente, Puengasí, además de las parroquias orientales.
Los sitios de mayor frecuencia de limpieza son los pasos a desnivel de las avenidas: El Labrador, la “Y”, 6 de Diciembre y Patria, América y Pérez Guerrero, Eloy Alfaro y 10 de Agosto, Naciones Unidas y 10 de Agosto; el paso deprimido del antiguo Aeropuerto y La Villaflora. Así mismo, se interviene en los mercados La Carolina, Cotocollao, Kennedy, Roldós, Rumiñahui, Chiriyacu, Chimbacalle, La Magdalena, Mayorista, Quito Sur, Solanda 1 y Tarqui.
Los trabajos comprenden la remoción y desalojo de sedimentos y basura que se acumula en estas estructuras. Las cuadrillas realizan esta labor con la ayuda de maquinaria pesada, hidrosuccionadores y equipos de inspección televisiva.
Además de la limpieza, también se realiza la reposición de los artefactos faltantes, como tapas de pozos de alcantarillado y rejillas de los sumideros. Hasta septiembre de 2021, Epmaps ha instalado 1012 rejillas y 240 tapas de alcantarilla reemplazadas.
Los sumideros son estructuras que permiten captar el agua lluvia y conducirla hacia el sistema de alcantarillado. Estos canales de desfogue, sin embargo, se obstruyen por basura en las calles, material y escombros de construcción, material vegetal y granizo; es por ello que es fundamental garantizar su correcto funcionamiento.
Recomendaciones:
- Evite arrojar basura a las alcantarillas
- De ser posible no coloque material de construcción cerca de los sumideros
- Denuncie a las personas que atenten en contra del bien público, a través del robo de tapas de alcantarillas
- No convierta en botadero de basura a las quebradas