62 escrituras se entregaron a moradores del Valle de los Chillos
En la administración zonal Valle de los Chillos se vivió una fiesta, los moradores de los barrios: Cuendina sector La Victoria, Praderas del Valle y de San José de Conocoto, recibieron con alegría la entrega de 62 escrituras. Más de 250 personas son las beneficiarias.
El Municipio de Quito, mediante la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, a través de la Unidad Regula Tu Barrio, entregaron las escrituras a los moradores, quienes, desde hoy, con seguridad jurídica, podrán acceder a obras integrales en sus sectores.
Santiago Guarderas Izquierdo, alcalde de Quito, señaló que este es un anhelo de las personas que formaron parte de asentamientos humanos, “ahora ya tienen la certeza de ser propietarios de sus lotes de terreno; y además les va a facilitar, en esta época, pues podrán hacer préstamos hipotecarios, empezar con emprendimientos, para de esta manera activar la economía del país.”
El alcalde indicó que se continuará trabajando en la legalización de barrios, a través de la Unidad Regula Tu Barrio, “queremos entregar la mayor cantidad de escrituras, para que nuestra gente de Quito, de los distintos sectores, puedan tener sus escrituras.”
Julio Tobar, representante del barrio San José de Conocoto, se mostró emocionado y agradecido con el Alcalde, pues indicó que gracias a la primera autoridad han obtenido sus escrituras, un anhelo de muchos años. “Esta es una satisfacción enorme, nos da derecho a ser propietarios. Muchas gracias al señor Alcalde, él nos abrió las puertas y nos ayudó con los trámites, con su ayuda ahora podemos legalizarnos; y vamos a dejar a nuestros hijos nuestra herencia”.
Los barrios legalizados pertenecen a las parroquias de Amaguaña y Conocoto. Obtener sus escrituras permite a los propietarios poder heredar sus bienes, realizar préstamos y acceder a obras; además que su contribución en el pago de impuestos beneficia a la comunidad en general.
Para Carolina Velásquez, secretaria general de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, señaló que los 250 copropietarios contaron con un proceso integral y una Ordenanza Metropolitana; “este es un proceso largo, pero finalmente ha llegado a familias que han esperado 46 años para recibir sus escrituras de propiedad”.
Luego de varios años de espera, los vecinos de estas zonas cumplen sus sueños de contar con escrituras.
La Unidad Especial Regula Tu Barrio es la encargada de procesar, canalizar, gestionar y asesorar a la comunidad en los procedimientos de legalización y regularización de barrios de forma gratuita; cumpliendo los parámetros técnicos y legales. Rogelio Echeverría, director de esta unidad, indicó que “este es un acto muy emotivo, esto les va beneficiar, pues al fin obtienen sus títulos de propiedad y la seguridad jurídica de sus viviendas”.