Campaña de naturalización del ciclo menstrual

En las instalaciones de la Unidad Educativa Municipal Antonio José de Sucre se desarrolló la entrega simbólica de toallas sanitarias, como parte de las actividades de la campaña educativa sobre el ciclo menstrual, en el marco de lo estipulado en la Resolución N° C023, promovida por la concejala, Analía Ledesma.

Con la participación de los estudiantes de tercer año de bachillerato, se llevó a cabo el evento que promueve la naturalización del ciclo menstrual, dentro de la sociedad en general, eliminando tabúes y motivando el adecuado conocimiento sobre el tema.

Luis Calle, secretario de Educación, Recreación y Deporte, resaltó la importancia de tratar sobre este proceso como algo normal y natural, conociéndolo en su integralidad, valorando y respetando su proceso.

Analía Ledesma, concejala Metropolitana de Quito, señaló: “Este proyecto de resolución permite que se entreguen gratuitamente toallas sanitarias y dispositivos menstruales en las instituciones municipales y cuando sea ley se entregará en todo el país”.

Por su parte, Virginia Andrade de la Corporación BINA indicó “Muchas veces el solo hecho de hablarlo, incomoda. Debemos ver que estos procesos son normales y que los mismos no sean ocultados. Es un proceso que debe ser respetado y de responsabilidad personal no solo desde las mujeres sino de los hombres en su empatía y consideración.”

La Resolución del 14 de marzo del 2021 señala, en el artículo 1: “Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, para que disponga a las Secretarías de Educación, Recreación y Deporte, Salud e Inclusión Social del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, efectuar las acciones necesarias, que dentro del marco de sus atribuciones y responsabilidades, procedan a desarrollar campañas de socialización sobre el ciclo menstrual y sus alteraciones como un proceso biológico natural de una forma holística, integral y positiva libre de tabúes, precautelando la intimidad de las niñas y adolescentes; y de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, implementar mecanismos para obtener y entregar en forma gratuita toallas sanitarias a las niñas y adolescentes, de los sectores urbano, marginales y rurales que pertenezcan a los quintiles de pobreza números uno y dos”.

Con ello, el Sistema Educativo Municipal fortalecerá el desarrollo de campañas educativas para fortalecer, la naturalización del ciclo menstrual, y formar ciudadanos respetuosos y debidamente informados sobre este tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *