Municipio prioriza mesas técnicas de trabajo con diferentes sectores sociales
Con el objetivo de atender y trazar hojas de ruta con diferentes sectores de la ciudad, este 30 de octubre de 2021, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, se reunió en mesas de trabajo con los dirigentes de los barrios aledaños al relleno sanitario de El Inga y representantes de las mujeres trabajadoras sexuales.
Santiago Guarderas Izquierdo acotó que las mesas técnicas con la comunidad serán coordinadas y permanentes. “Aquí no habrá ningún otro tipo de acuerdo que no sea de manera transparente, sobre la mesa y en el marco de la ley, si las propuestas están de esa manera, las puertas estarán abiertas siempre en la alcaldía”.
El primer personero de la ciudad se reunió con los moradores de los sectores aledaños al relleno sanitario de El Inga para tratar acciones correspondientes al cubeto 11 y la remediación ambiental en este sector. El expositor de esta temática fue el gerente de la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos (Emgirs EP), Raúl Tapia. Al concluir la presentación, se canalizaron acciones de seguridad, alcantarillado y regulación de barrios, en beneficio de sus moradores.
Trabajo sexual
El burgomaestre, en compañía de Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad y Gobernabilidad, y el secretario de Inclusión, Fernando Sánchez, trazaron una hoja de ruta con las representantes de las trabajadoras sexuales, para analizar proyectos inclusivos para esta actividad económica. Asimismo, como parte de la intervención del Centro Histórico, se buscará un espacio digno, respetando los derechos de las trabajadoras sexuales.
La secretaria de Seguridad y Gobernabilidad mencionó que existen compromisos por años con las trabajadoras sexuales para mantener la tranquilidad y estabilidad en el Centro Histórico. “Las mesas técnicas de trabajo son lideradas por la Secretaría de Inclusión Social, con el fin de que se pueda reactivar y ordenar el casco colonial, se ha llegado a un acuerdo, para que desde enero se ubiquen en un nuevo espacio, respetando sus derechos”.