XXI Festival del Sur: Jornadas Internacionales de Arte y Cultura ‘Celebra la Vida’
Como parte del XXI Festival del Sur, se realizará el VIII Encuentro Intercolegial de Arte y Cultura. La participación de la juventud es fundamental para la ‘Trasformación cultural de la Humanidad’, por esa razón el Festival del Sur y el Teatro México abren sus puertas nuevamente a las y los estudiantes de los colegios capitalinos para que, mediante las múltiples manifestaciones artísticas, expresen sus visiones, sueños, aspiraciones y necesidades.
Las presentaciones se realizarán en el Teatro México. El valor de las entradas es de cinco dólares y están a la venta en www.tickets.teatrosucre.com y en la boletería del Teatro Nacional Sucre. Las fechas y horarios son:
- Jueves, 11 de noviembre, desde las 18:00
- Viernes, 12 de noviembre, a las 18:00
- Sábado, 13 de noviembre, a partir de las 18:00
Esta nueva edición del Festival del Sur hace referencia a la ‘Trasformación cultural de la Humanidad’, actitud necesaria para asumir cambios conscientes en el comportamiento, repensar los hábitos de consumo alimenticio, energético, simbólico y cultural, al igual que renovar las relaciones de la humanidad con la naturaleza, al tratar a los seres que la componen como sujetos con derechos.
Las artes son fundamentales para la movilización social y política; mediante ellas, se pueden exponer los diversos temas que ayudarán a la toma de conciencia de las problemáticas culturales y sus posibles soluciones mediante la participación ciudadana y sus redes de gestión, así en el campo de la salud, la educación, las comunicaciones y la economía popular y solidaria; ya que los artistas, gestores y educadores somos sujetos políticos y por lo tanto fundamentales para el desarrollo de una sociedad equilibrada.
El crecimiento cultural de un país debe ir a la par de su crecimiento político, económico, educativo, científico, emocional, físico y espiritual. Aspectos humanos vitales que el Festival del Sur busca de promover. El fundamento de la gestión cultural comunitaria nos permitirá sostener en el futuro una mayoritaria participación ciudadana en el campo cultural y la consecuente apropiación de sus diversos bienes y servicios, ampliándose así los horizontes del conocimiento, la convivencia armónica, el respeto a la naturaleza y la identidad nacional.
Más información:
Página web: www.teatrosucre.com
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
Twitter: https://twitter.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/teatronacionalsucre/