Una tertulia para ir ‘Más allá de la leyenda’

El Museo de la Ciudad y el colectivo Quito en Dos Tiempos invitan a participar de la tertulia: “Más allá de la leyenda”, la misma que se realizará el sábado, 13 de noviembre de 2021, a las 11:30 en el auditorio de la Biblioteca del Museo de la Ciudad. La entrada es gratuita, sin embargo, los cupos son limitados. Para inscribirse, únicamente se debe completar el siguiente formulario: https://bit.ly/3wqjEKt

En esta tertulia participarán:

  • Consuelo Páez, gestora del ‘Día de la leyenda y tradición ecuatorianas’, que se celebra el 18 de noviembre de cada año.
  • Luis Azuero Herrera, gestor cultural que compartirá con los asistentes dos leyendas poco conocidas de la ciudad: “La Virgen de la lavandería de San Juan” y “El afortunado huaquero de Guápulo”.
  • Susana Freire García, investigadora, será la encargada de realizar un estudio comparativo entre tres leyendas quiteñas como son ‘Un muerto que casi mata a un vivo’ de Carlos Tobar, ‘El candelero de Luis Napoleón Dillon’ y ‘El Muerto del Candelerazo’, de Guillermo Noboa, que tienen como denominador común a un muerto que regresa a la vida.

De esta manera, se busca propiciar un ejercicio de memoria y reflexión, que pase de la mera narración de una leyenda, y analice cada uno de sus elementos, con miras a comprender el contexto que la rodea.

Esta es una iniciativa del Museo de la Ciudad y el colectivo “Quito en dos Tiempos” y empezó en los meses de aislamiento social, derivados de la pandemia de Covid-19, ofreciendo al público encuentros virtuales, en los que se dialogaba sobre la historia de la ciudad, desde diferentes ópticas y en la voz de múltiples actores. Ahora que la situación sanitaria se ha logrado controlar un poco, las tertulias se realizarán de manera presencial, respetando las normas de bioseguridad y distanciamiento social.

Con esta actividad, se busca trabajar a favor del patrimonio inmaterial de la ciudad y brindar a los asistentes información de primer orden, en torno al valor de la leyenda, desde el punto de vista histórico, social, cultural y literario. El Museo de la Ciudad se encuentra ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, a lado del arco de la Reina.

Más información:
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *