Operativo interinstitucional Rayo Quiteño generó resultados positivos

El trabajo arrancó el 4 y concluyó el 11 de noviembre, contó con la colaboración de entes de seguridad nacional y municipales. El objetivo es enfrentar la inseguridad y luchar contra las muertes violentas que enfrenta el país.

Rayo Quiteño 1 se ejecutó en 27 áreas con problemas crónicos y 14 de concentración de violencia, identificados por la Policía Nacional, así se informó en rueda de prensa desarrollada la mañana de este 12 de noviembre en el Comando de Policía del Distrito Metropolitano de Quito.

El operativo es una labor, conjunta, entre el Municipio de Quito, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Intendencia de Policía, Comisarías y el SRI, y se inscribe dentro del proyecto nacional ‘Rescate Ecuador’.

Santiago Guarderas Izquierdo, alcalde de Quito, indicó que estas “son acciones coordinadas que van ganando la lucha que tenemos contra este flagelo que, lamentablemente, está afectando a las familias quiteñas: combatir la inseguridad, evitar que se produzcan fallecimientos, y luchar contra la delincuencia”.

Alcohol artesanal, sin registro sanitario, armas blancas, marihuana y cocaína son algunos de los elementos que fueron incautados durante los operativos. 281 personas han sido detenidas y se recuperaron nueve motos que estaban denunciadas como robadas. Se clausuraron 17 locales de diversión, celulares, municiones y también se detuvieron a personas que se encontraban libando en el espacio público. Así también se desarticularon bandas que se dedicaban al robo en domicilios, personas y vehículos.

César Zapata Correa, comandante de policía del Distrito Metropolitano de Quito, indicó que los operativos seguirán desarrollándose en toda la ciudad. Y en las zonas que más conflictos tienen se intensificarán, de acuerdo al historial de hechos que tiene la Policía Nacional, en lugares y fechas en las que se producen más eventos delictivos y de violencia.

“La Policía Nacional continúa con sus operativos diarios para prevenir muertes violentas, mal uso del espacio público y delitos. Los operativos de concentración dinámica como el Rayo Quiteño se realizarán de acuerdo a la temporalidad e histórico del 2020”.

Finalmente, el alcalde de Quito indicó que el Municipio trabaja en dos ordenanzas para luchar contra la inseguridad en el Distrito. La primera se refiere al uso de armas blancas y la segunda al uso del espacio público.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *