Salud municipal recorrió el Mercado de Chiriyacu en conmemoración al ‘Día Mundial de la Diabetes’
La Secretaría de Salud, a través de la Unidad Metropolitana de Salud Sur (UMSS) con motivo de conmemorar el ‘Día Mundial de la Diabetes’ este 14 de noviembre, recorrieron los puestos de trabajo de los comerciantes del Mercado de Chiriyacu, así promover el autocuidado para evitar la diabetes.
La brigada de la UMSS, integrada por Nutricionista, Cardiólogo, Trabajadora Social, Psicólogo, Médico Familiar, Promotores de Salud y el grupo de enfermeras, tuvieron la misión de recorrer cada uno de los puntos de venta de los comerciantes llevando el mensaje de prevención y promoción de la salud.
En la charla sobre la diabetes, se topó temas como factores de riesgo, alimentación saludable, ejercicio físico y factores de protección. Además, la presencia en territorio, permitió informar a los comerciantes sobre la cartera de servicios de la Unidad Metropolitana y especialmente la atención del área de riesgo cardio metabólico.
La brigada médica realizó pruebas de medición de glucosa a los comerciantes con el fin de averiguar si los niveles de azúcar en la sangre están dentro de los límites saludables. Los comerciantes que presentaron niveles fuera de lo normal fueron agendados para recibir cita médica.
Yojana Minda, nutricionista de la UMSS, informó que “estamos brindando a los comerciantes consejos sobre alimentación saludable desde nuestro punto de vista nutricional, recomendando el consumo de frutas y vegetales. De igual manera, sugiriendo la adopción de un estilo de vida saludable a través del ejercicio físico y una buena salud mental”.
Juan Báez, presidente de la asociación de comerciantes destacó el trabajo de la municipalidad. “Deseo agradecer al personal médico de la Secretaría de Salud por visitarnos en el Mercado de Chiriyacu, es fundamental velar por la salud de los comerciantes y que mejor en sus propios puestos”.
La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad constituye un eje transversal en todas las áreas de la Unidad de Salud Sur, sin embargo se implementa estrategias específicas para la atención prioritaria de los grupos vulnerables.