Declaración de impuesto por Transferencia de Dominio se automatiza
A fin de brindar un servicio ágil y evitar reprocesos en los servicios tributarios municipales, este lunes, 15 de noviembre de 2021, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, arranca con la automatización del servicio de declaración de impuestos por transferencia de dominio.
Si son dos, tres o más personas quienes van a realizar la declaración inicial, cualquiera de ellos puede hacer la declaración vía internet, registrando en el formulario electrónico: todos los tradentes (quienes transfieren), adquirentes (quienes adquieren); información del predio que transfiere y los rubros para el cálculo de los tributos.
El sistema informático mostrará inmediata y automáticamente el valor de los tributos a pagar, y se comunica, ese mismo instante, a todos los contratantes declarados y al abogado patrocinador, mediante correo electrónico. Los demás contratantes deberán acceder al formulario, pudiendo rechazar la declaración -con lo que se da la baja al trámite- y, por supuesto deberán hacer inmediatamente una nueva declaración. Por el contrario, si todos los intervinientes en el contrato, aceptan la declaración, se generarán las obligaciones tributarias.
Para Jimmy Gallardo, jefe de Transferencia de Dominio, este servicio en línea, ahorra tiempo y dinero, evita al ciudadano movilizarse y permite hacer la declaración desde cualquier lugar del mundo, día de la semana y hora. “Se ha dado un gran salto a la optimización de trámites de declaración de impuestos por transferencia de dominio, en favor de la ciudadanía, lo que apoyará a la reactivación económica del sector inmobiliario y de la construcción del Distrito Metropolitano de Quito”, manifestó Gallardo.
Aunque la ley notarial establece que para un proceso de Transferencia de Dominio, se requiere de la asesoría y patrocinio de un abogado, el art. 89 del Código Orgánico Tributario, establece que el contribuyente es el responsable de la declaración, por lo que, si se determina defraudación o cualquier infracción tributaria, los contribuyentes son los responsables de la misma, existiendo sanciones muy duras, conforme lo establece el Código Tributario y el Código Orgánico Integral Penal.
Se brindará asesoría personalizada a la ciudadanía en su declaración, a través del Contact Center 1800 510 510 opción 8, chat WhatsApp 02395231, correo institucional, serviciosciudadanos@quito.gob.ec y; de manera presencial, en los balcones multiservicios del Bicentenario y la administración zonal Manuela Sáenz (Centro Histórico).