En La Ecuatoriana se construye una nueva vía que mejora la movilidad
Este 16 de noviembre inició la pavimentación de una nueva vía que dejará atrás el polvo y el lodo en el sur de Quito, parroquia La Ecuatoriana. Se trata de la calle Oe10 ubicada en los barrios Los Cóndores y San Francisco del Sur.
El tramo de intervención va desde la calle S43 Emilio Uzcátegui hasta el pasaje C, en una longitud de 706 metros. El tiempo estimado de ejecución del proyecto es de 120 días dependiendo de varios factores como el clima; el costo estimado bordea los USD 246 mil, que incluye además la construcción de bordillos y sumideros en algunos tramos.
Los habitantes del sector manifiestan que son alrededor de 40 años que han vivido entre polvo y lodo. “Prácticamente no hay calle, es imposible movilizarse con seguridad, especialmente para las personas de la tercera edad y niños. Nos ha tocado esquivar obstáculos por muchos años. Dios le pague alcalde Guarderas por no olvidarnos”, manifestó Israel Barrionuevo, habitante del sector mientas se moviliza con dificultad en su bicicleta.
Entre algunos de los barrios que se benefician con este proyecto está la Cooperativa Sesquicentenario del Sur, San Marcelo, Honor y Sacrificio, Patrimonio de la Humanidad, San Francisco, Los Cóndores, 17 de Mayo, entre otros.
Por su parte, Dalia Calderón, quien caminaba junto a su familia por el inicio de la obra, indicó que se siente feliz porque su familia por fin vivirá dignamente. “Dios no nos ha olvidado. No podemos creer que esto de a poco se haga realidad. Tantos años viviendo en el olvido quedará en malos recuerdos de cuando nos ensuciábamos de lodo y tierra, de caídas, resbalones. Teníamos que llevar dos pares de zapatos, unos para ensuciar y otros para ponernos en los sitios que había como caminar”.
Con esta vía al momento existen en Quito, 15 calles que son pavimentadas: Al sur la Luis Ayabaca en San Francisco de Huarcay, calle E3A en el barrio Salvador Allende; en Conocoto las calles Manuel Ruales, Jaime Andrade y N10; en el norte la calle Los Sauces en Calderón, y; en Pisulí 6 calles y 2 pasajes: José de la Cuadra, Enrique Terán, Joaquín Gallegos, César Dávila, Miguel Zambrano, Aguilera Malta y los pasajes Pachacama y Luis Naranjo.