Secretaría de Inclusión Social y colectivos LGTBIQ+ impulsarán acciones conjuntas

En el Auditorio del Consejo Metropolitano de Protección de Derechos en Quito, el martes 16 de noviembre, se instaló la primera Mesa Autónoma Representativa LGBTIQ+ con la participación de la concejal Paulina Izurieta; el secretario de Inclusión Social, Fernando Sánchez Cobo; el Secretario de Comunicación, Iván Matute; delegados de las secretarias de Salud y de Educación, así como representantes de asociaciones y colectivos sociales.

En esta la primera Mesa Autónoma Representativa LGBTIQ+ se acordó impulsar, de manera conjunta, varios proyectos y programas que permitan la inclusión plena de los grupos sociales, en un marco de absoluto respeto a sus derechos, acorde a los nuevos enfoques de gestión y de resignificación de la inclusión social en el Distrito, impulsada por la Secretaría de Inclusión Social.

Entre los acuerdos alcanzados se mencionó que el Concejo Metropolitano de Quito entregará una mención especial a la Asociación “Warmishima Ñuca Trans”, primer colectivo de Danzarinas Folclóricas Trans del Ecuador, Esta agrupación fue quien promovió el nombre de Karla Yadira Pillaje Rodríguez, activista y gestora cultural de la identidad trans, ganadora del premio ‘Patricio Brabomalo’ 2021. Este premio es entregado por el Municipio de Quito cada año.

El Secretario de Inclusión Social del Municipio de Quito señaló que desde esta dependencia se impulsarán varias acciones: un Plan Estratégico y Agenda de Cooperación con los colectivos GLTBIQ+; un estudio multidisciplinario sobre situaciones de diversidad en el Distrito Metropolitano; permanente promoción de Derechos de la población LGBTIQ+; se gestionarán la ejecución de proyectos y convenios con organizaciones de la sociedad civil y gubernamental; se buscará incluir profesionales LGBTIQ+ en el ámbito laboral, público y privado; se ampliará la cobertura de las Becas ABC del Municipio, para beneficio de estos colectivos

Estos acuerdos y propuestas se aprobaron entre los asistentes, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de igualdad para todos los habitantes del Distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *