Señalización en la ruta El Chaquiñán para pacificar el espacio público

La ruta ecológica de El Chaquiñán se transformó en el destino de miles de ciclistas y corredores que buscan un escape al ruido y al trajinar de la ciudad. El ciclismo se convirtió en una actividad cotidiana para muchas familias y grupos de amigos. Por estas razones, el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, mejora continuamente la señalización para el recorrido de estos usuarios.

Desde la tercera semana de noviembre, dos brigadas de señalización, renuevan las señales horizontales en los portales que atraviesan esta ruta, así como también en las intersecciones de los tramos. Sobre estos puntos se implementan nuevos cruces peatonales, ceda el paso y líneas logarítmicas. Además, en los reductores de velocidad se renovó la pintura blanca.

Hasta la fecha, se realizó el mantenimiento de la señalización en 21 intersecciones y en los portales Los Arrayanes, La Esperanza y Cumbayá. Esta ruta se divide en tres tramos: el primero de Cumbayá a Puembo con una extensión de 20 km, el segundo desde Puembo hasta El Quinche con 23 km y un tercero desde el sector de la Pasteurizadora Quito hasta Cumbayá con 20 km. Lo que le ha hecho convertirse en uno de los parques lineales más largos del continente.

Paola García, moradora de Puembo y ciclista recurrente de la ruta El Chaquiñán, asegura: “son muy útiles las señales que están colocando. Muchas veces los autos no reducen la velocidad al salir de los portales y se torna peligroso. Además, me parece una buena decisión que se señalicen los reductores. Esperamos que, con estos trabajos, los conductores los reconozcan y frenen. Así todos evitamos tragedias.”

Sumado a estas obras, se tiene planificado renovar las cajas de seguridad para ciclistas con pintura verde y finalizar los trabajos de reductores de velocidad con pintura amarilla. Se pretende que estas labores continúen durante hasta finales del mes de diciembre.

El objetivo primordial de estas acciones es garantizar que el desplazamiento por los espacios para corredores y ciclistas esté debidamente señalizado. Se solicita a los conductores manejen con precaución y no excedan los límites de velocidad. Recuerde que en la vía el peatón y el ciclista, siempre tienen prioridad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *