Quito participó en rueda de negocios del Ecuador Open for Businnes 2021

En Quito, este 18 y 19 de noviembre del 2021 se desarrolla el foro de inversiones “Ecuador Open for Business 2021”. La cita es organizada por el Gobierno Nacional y se exponen 25 proyectos públicos de inversión disponibles en el país. En este marco, la Alcaldía del Distrito Metropolitano busca inversionistas en importantes proyectos para la ciudad como vialidad, centros de comercialización, planta de tratamiento de aguas residuales, movilidad, etc.

El alcalde Santiago Guarderas mantuvo varias ruedas de negocios con inversionistas y varios gerentes de las empresas públicas municipales para exponer los proyectos en que la ciudad requiere inversión privada.

Daniela Espinoza, secretaria de Desarrollo Productivo, dijo que una estrategia de Quito es ser destino de inversiones y de convenciones de América Latina. Frente a esto se atraerá turismo de inversión y todas estas opciones generarán más fuentes de empleo en la capital, expresó.

“Lo que queremos es que sea una inversión segura dentro del marco jurídico que tenemos porque existe la voluntad política de la actual alcaldía para simplificar trámites y hacer de esta urbe una ciudad amigable para invertir”, señaló Espinoza.

Jorge Merlo, gerente de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) manifestó que al momento se han priorizado tres grandes proyectos rezagados por muchos años. Se tratan de la vía Perimetral que va desde la autopista Rumiñahui hasta Cocotog con una inversión 305 millones de dólares, la prolongación de la avenida Mariscal Sucre desde La Ecuatoriana hasta empatar con la Simón Bolívar, con un costo de 26 millones de dólares, así como la repotenciación de la terminal de Carcelén cuyo monto supera los 56 millones de dólares. Estos proyectos serán presentados a los inversionistas y su ejecución mejorará la movilidad del Distrito Metropolitano.

También estuvieron presente los gerentes de la Empresa de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) y del Mercado Mayorista para exponer sobre la planta de tratamiento de aguas residuales de Vindobona que tendrá un costo de 900 millones, además presentaron la propuesta de construir un nuevo mercado Mayorista en el sur de la ciudad.

Carlos Casabonne, representante de Incorp Perú, informó de su reunión con el alcalde Guarderas sobre varias inversiones en la Empresa Pública de Rastro, Camal Municipal, Empresa de Agua, así como en el Mercado Mayorista y la colaboración en el esquema regulatorio para fomentar la inversión predial, es decir obras por prediales.

“Al Alcalde le pareció que es una propuesta interesante que posibilitará que mejore el entorno de negocios y habitabilidad de la ciudad con recursos de los propios vecinos. En Lima estuvimos desarrollando el proyecto del mercado. Si aquí en Quito se requiere uno nuevo vamos a evaluar e invertir para la construcción y operación del mismo”, concluyó Casabonne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *