Salud municipal continúa con la estrategia de reactivación ‘Camellando juntos por La Ronda’
Como parte del proceso de reactivación económica del sector La Ronda, el proyecto de Prevención Integral de Adicciones (Sipa-Q) de la Secretaría de Salud, desarrolla la estrategia ‘Camellando juntos por La Ronda’, con el propósito de favorecer y reanimar la actividad económica del Centro Histórico.
El pasado 17 de noviembre, se realizó la segunda convocatoria a los propietarios de negocios de La Ronda con el fin de conocer y aplicar en sus espacios la ‘Reducción de riesgos y daños de alcohol, tabaco y otras drogas’. Contó con la participación de varios propietarios de los locales quienes, con sus ideas, aportan al mejoramiento continuo de sus emprendimientos. La charla estuvo a cargo de la psicóloga clínica Camila Galarza.
El tema eje fue la prevención, como un conjunto de medidas que se adoptan con anticipación antes de que ocurra una determinada situación o para minimizar sus efectos negativos.
Estas acciones se realizan mediante la aplicación de un conjunto de actividades integradas con el objetivo de evitar el inicio de consumo, reducir las consecuencias por el consumo y retrasar la edad de inicio.
Los comerciantes desarrollaron ideas, bajo la premisa de generar: ‘Un servicio o producto que se pueda ofrecer en su local para reducir los riesgos y los daños por consumo de sustancias’.
Al respecto se planteó las siguientes iniciativas:
• Evitar fumar en espacios cerrados
• Crear un área para fumadores
• Reducir la venta de alcohol a personas que estén en estado de ebriedad
• Programa de conductor designado
• Contar con un taxi seguro
El Sipa-Q, días atrás, realizó el levantamiento de información y necesidades de los propietarios y trabajadores que laboran en los establecimientos comerciales del sector La Ronda. El objetivo institucional es generar acciones de desarrollo personal, laboral y comunitario para el sector, así cómo empoderar a los propietarios y comerciantes como agentes de cambio. Esto permitirá que sus establecimientos ofrezcan un espacio seguro tanto para sus trabajadores como para sus clientes.
La construcción del chat comunitario ‘Juntos por La Ronda’ ha permitido difundir información de interés comunitario, como campañas sociales, portafolio de servicios, mensajes de autoprotección, agendas de ferias de seguridad, reporte de personas desaparecidas, y actividades para fortalecer la seguridad.
Los servicios del Sipa-Q son gratuitos y si deseas participar de sus servicios, comunícate al: 0958914265 o visita la Casa de la Prevención, ubicada en la calle Guayaquil n300 y Av. 24 de Mayo, sector La Ronda.