Unidad Patronato Municipal San José recibe a su nueva presidenta
En medio de la alegría y el canto del grupo musical de ‘60 y PiQuito’, fue recibida, este jueves, 18 de noviembre, Mónica Delgado nueva presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ). Junto con el director de esta dependencia, serán los encargados de promover e impulsar la obra que ejecuta esta instancia municipal.
Música, danza, sonrisas, abrazos, augurios de buenos deseos fueron la tónica de los asistentes, en su mayoría adultos mayores y jóvenes. La UPMSJ desarrolla varios proyectos sociales, los que están enfocados en la población más vulnerable del Distrito Metropolitano de Quito, estas iniciativas apuntan a diferentes grupos etarios; a través de la implementación de políticas de igualdad e inclusión social en todos sus proyectos.
Mónica Delgado, dijo que, a partir de hoy, el Patronato contará con todo su contingente. “Asumo esta tarea con mucha alegría pues considero que trabajar por los grupos de atención prioritaria enriquece el alma, esta oportunidad es una bendición que la vida ha puesto en mi camino”, expresó. Aseveró que cumplirá el Plan de Trabajo 2021 a 2023, de la actual administración municipal, en el que el eje social tiene prioridad y busca promover una sociedad equitativa, solidaria e incluyente.
El Patronato San José fomenta el cumplimiento de los derechos de sus usuarias y usuarios, mediante la coordinación de acciones y servicios integrales para la protección de la población más vulnerable.
El alcalde Santiago Guarderas señaló que es motivo de orgullo el trabajar con la comunidad y sobre todo con la población en condición de vulnerabilidad. “Este es el espacio en que el político, la autoridad tiene que estar presente, en esta administración todo mi contingente y apoyo será para ustedes. Tienen una autoridad que va a velar por sus derechos”, resaltó al enfatizar en la importancia de velar por la protección integral.
María del Carmen Venegas, es parte del grupo musical del ’60 y PiQuito’ del Servicio de atención integral para adultos mayores en situación de vulnerabilidad (CEAM) Los Chillos dijo sentirse contenta con la labor del Patronato, reconoció que aprendió a tocar la guitarra “la música me llena el alma y me hace olvidar cuando estoy triste, compartir con mis amigos y amigas es lo mejor”.
Los proyectos que impulsa la UPMSJ son:
1. Atención a la primera infancia
2. Erradicación de trabajo infantil
3. Inclusión y atención a las discapacidades
4. Circo de Luz Quito
5. Centro de atención a las diversidades con enfoque de intergeneracional
6. 60 y PiQuito – Jóvenes Quito
7. Atención Integral en Adicciones
8. Centro de atención diurna al adulto mayor
9. Residencia para la atención integral del adulto mayor
10. Prevención y atención a la violencia de género
11. Habitantes de calle
La UPMSJ atiende a personas que viven en situación de vulnerabilidad y riesgo, implementando políticas de igualdad e inclusión social en todos sus proyectos. Los proyectos Circo de Luz y Jóvenes Quito trabajan en espacios y prácticas de promoción de derechos, convivencia comunitaria, artística, inclusión social y económica a fin de mejorar las condiciones de vida de adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes.
Francisco Carrión, director de la UPMSJ expresó que los retos que tiene esta instancia municipal es dar atención a las necesidades de los grupos de atención prioritaria. “El Patronato como responsable de implementar la política social en el Distrito está caminando a fortalecer su rol técnico, en el sentido de ofrecer respuestas integrales”, resaltó que se aspira ampliar la cobertura y mejorar la generación de medios de vida para estos grupos”.
El Municipio de Quito trabaja para precautelar los derechos de los más vulnerables, mediante acciones implementadas por su área social y que se ejecutan para beneficio de los más necesitados.