Docente recibirá curso intensivo en Alemania
Cintya Veloz, docente de matemática de la UEM San Francisco de Quito, ubicada en Guayllabamba, obtuvo una beca para el estudio del idioma alemán en el país nativo gracias a la Asociación Humboldt.
La beca fue asignada desde Colombia, país donde se organizan los colegios socios para el futuro, PASCH en Latinoamérica, con el objetivo de profundizar sus habilidades con el idioma gracias al curso intensivo que dura 30 días. El viaje está programado del 27 de noviembre al 21 de diciembre del presente año.
«Es un reto poder ir y también es positivo a nivel personal e institucional poder aportar con estos conocimientos a los estudiantes en el área de matemáticas para que los chicos desarrollen el idioma», dijo Cintya.
Actualmente la institución cuenta con dos docentes que a través de sus materias enseñan el idioma alemán en sus clases y con el tiempo se espera que matemáticas, se sume al grupo de materias que enseñan con este idioma.
El proyecto inició hace tres años con los estudiantes de 8vo y ahora que están en bachillerato, 10 han logrado conseguir una beca con Casa Humboldt para continuar su estudio una vez que ya obtuvieron su certificación A1.
La Unidad Educativa Municipal San Francisco de Quito, está trabajando para ser considerado dentro de la red de colegios socios para el futuro, PASCH, proyecto que ha conseguido constituir una red mundial de más de 2000 instituciones educativas vinculadas de alguna manera especial con Alemania, esto es parte de la alianza estratégica que mantiene la Secretaría con la Asociación Humboldt.
Soy docente de Química de una Institución Fiscal en Quito. Cómo puedo hacer para obtener una beca para estudiar el idioma Alemán. Saludos