Más de tres mil operativos entre octubre y noviembre
La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, entre el 17 de octubre al 18 de noviembre de 2021, en coordinación interinstitucional ejecutó 3446 operativos en el polígono del Centro Histórico cuyos límites son las calles: Flores, Esmeraldas, Imbabura y Bulevar 24 de Mayo.
En estos 31 días, la Secretaría de Inclusión Social realizó: 14 acompañamientos en eventos, 89 intervenciones por situación de calle, 12 intervenciones en trabajo infantil, siete en movilidad humana. En cambio, el Patronato San José brindó: siete acompañamientos en eventos, 23 en trabajo infantil, 115 intervenciones en atención a adultos mayores, 398 en situación de calle (mendicidad-indigentes), 248 por consumo de sustancias sujetas a fiscalización.
La Secretaría de Salud efectuó: 62 acompañamientos en eventos, 378 toma de signos viales, 264 intervenciones en educación nutricional. La Agencia Metropolitana de Control: 118 acompañamientos en eventos, 375 medidas cautelares en el espacio público, 33 medidas cautelares locales comerciales y 14 fauna urbana.
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano brindó acompañamiento en 295 eventos y levantó 130 exhortos. La Agencia Metropolitana de Tránsito, 189 contravenciones, 74 apoyos al tránsito vehicular. La Empresa Pública Metropolitana de Aseo, 388 limpiezas programadas y 107 limpiezas emergentes.
Mientras que la Agencia de Coordinación Distrital e Comercio realizó 53 socializaciones-prevenciones y el Cuerpo de Bomberos Quito brindó atenciones prehospitalarias.
Los aforos dispuestos por el COE Nacional son: 50% bares; 50% discotecas, 70% interior de restaurantes y 80% exterior; 100% buses; 100% aeropuertos, 75% en espacios públicos; 60% en cementerios; 60% en cines y 60% teatros.
Continúan los operativos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y precautelar el buen uso del espacio público.