Estudiantes del sur participaron en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Este 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de Salud, a través de la Unidad Metropolitana de Salud Sur (UMSS) desarrollaron varias actividades con los estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Julio Enrique Moreno.

Los profesionales de la UMSS dictaron talleres a los sextos cursos de la unidad educativa con el fin de tratar sobre esta temática y prevenir la violencia contra la mujer. Se profundizó en las diversas manifestaciones de violencia de género como: física, psicológica, sexual, simbólica, patrimonial y económica.

Miguel Osejos, rector de la unidad educativa, señaló la importancia de que los técnicos municipales de la Secretaría de Salud brinden este conocimiento a chicas y chicos del plantel educativo. “Somos cerca de 1300 alumnos y el 60% corresponde al género femenino y es vital reflexionar con el estudiantado sobre estos temas”, recalcó.

Además, con el fin de que la comunidad de su entorno se sensibilice en este delicado tema, los estudiantes efectuaron una marcha alrededor de su plantel. Con el respaldo de los motorizados de la Agencia Metropolitana de Tránsito, recorrieron el sector con cánticos y gritos alusivos a la fecha. El material producido en los talleres dio color a la marcha. Los moradores respondieron al desfile con aplausos.

Al término de esta iniciativa municipal, las representantes de los sextos cursos entregaron a la principal autoridad del Julio Enrique Moreno, una declaratoria sobre la eliminación de la violencia contra la mujer que insta a que se hagan todos los esfuerzos para que sea reconocida y respetada.

“Nosotras, nosotros; estudiantes, docentes, administrativos, pertencentes a la familia de la Unidad Educativa Municipal Julio Enrique Moreno, aceptamos y nos reconocemos en la declaración de nuestra institución como un espacio social y humano que aportará con acciones constantes en pro de eliminar desde nuestra casa educativa la violencia contra la mujer”, señala la declaratoria.

La Secretaría de Salud trabaja con la comunidad para promover cambios de actitud y comportamiento al respecto del tema. De igual manera, se suma a la campaña mundial que tiene como objetivo generar conciencia y empoderar a las mujeres de sus derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *